Mientras esta tarde el helicóptero N-57 “Dauphin” exhibía sus capacidades operativas en la muestra estática “Puertas Abiertas,” organizada por la Tercera Zona Naval en la Base Naval Punta Arenas, se le dispuso dirigirse hacia Porvenir para evacuar a un hombre de 63 años que presentaba fuertes dolores de abdomen.
La presidenta regional del Colegio de Profesores Flor Oyarzo, acompañada del abogado del gremio docente, Javier Solis, llegó hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas para presentar querellas criminales por estafa y simulación de contrato, en contra del ex presidente del colegio de la orden.
Cerca del mediodía, en el centro de una de las poblaciones más emblemáticas de Punta Arenas, la Población 18 de septiembre, el diputado por Magallanes, Juan Morano, inauguró de manera oficial su sede parlamentaria (Chorrillos 0444), en compañía de autoridades regionales, dirigentes vecinales y de representantes de juntas de vecinos de la comuna.
Ediles de la “Nueva Mayoría” recibieron información privilegiada de Gonzalo Pumarino, funcionario de la Corporación Municipal, antes de votar moción alcaldicia para superar crisis por despido de 11 profesores.
El gerente general de Mina Invierno, Sebastián Gil, recorrió ayer las instalaciones de la empresa en Isla Riesco, y explicó que, tras el accidente de la Motonave Elena, ocurrido el 23 de abril pasado, el poste de amarre del terminal Puerto Otway tardará entre dos y tres meses para ser reparado.
En dependencias del ITIP, se realizó ayer el primer encuentro regional de representantes del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (Pespi), actividad organizada por el Servicio de Salud Magallanes y la Seremi de Salud, destinado a la formación de equipos y facilitadores interculturales en salud y temática indígena.
Desde esta mañana, comenzaron a realizarse los cambios de señaleticas en la ciudad de Punta Arenas. Un ejemplo, en la intersección de José Menéndez y avenida España.
En total, cuatro funcionarios declararán por la impugnación que presentó CorpBanca en el Tribunal de Contratación Pública. Defensa comunal busca que se modifique uno de los puntos de prueba que la corte determinó.
La petrolera nacional estuvo en el centro del discurso de la Mandataria, que entregó los lineamientos generales de la política pública en la materia. Se busca aumentar la participación del gas natural licuado (GNL) en la matriz energética nacional.
El plazo para el cierre de la investigación se fijó en seis meses, tiempo donde deberán establecerse las responsabilidades de cada una de estas personas.
Al menos 25 personas fallecen al año en la región a causa del cáncer colorrectal; en el caso del mamario, la tasa de decesos es de 27,8 por cada 100 mil mujeres.
Un voraz incendio destruyó ayer, pasadas las 16.30 horas, al tradicional local “Chumanguito”, en la Población 18 de Septiembre, en Punta Arenas. El siniestro causó consternación en los vecinos, quienes incluso se mostraron dispuestos a cooperar para reabrir el almacén, que por 30 años atiende las necesidades de este populoso sector.
En un comunicado, la cadena de supermercados aclaró los inconvenientes ocurridos el pasado martes 13 de mayo en la sucursal del sector sur de Punta Arenas.
Este viernes, en todos los colegios de la Región de Magallanes, se vivirá una Jornada de Reflexión desde las 9.00 a las 13.00 horas, para discutir la desmunicipalización y la reforma educacional.
“Los partidos políticos no son bolsas de trabajo ni los gobiernos botines de guerra”, reflexionó. En las elecciones internas del 1 de junio próximo, el militante histórico apoya la lista que encabeza Abelardo Oyarzún para dirigir al PRSD en la región.
El descenso en las temperaturas y la proximidad del invierno, han hecho que las salas IRA de los Cesfam pasen de tener que atender un caso a cinco por día. La enfermedad más recurrente es el síndrome bronquial obstructivo.
El académico de la Universidad de Magallanes, se refirió a la próxima elección de rector, el 6 de junio, y señaló que espera que el sucesor de Víctor Fajardo, logre consolidar el trabajo realizado hasta el momento, destacando el desarrollo en infraestructura y creación de nuevas carreras, como medicina.
Gonzalo Bascuñán expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre el Sename y los funcionarios del centro privativo de libertad de Río de Los Ciervos.
Este trabajador, de 70 años, decidió jubilar anticipadamente hace algunos años, recibiendo mensualmente alrededor de $ 40 mil. No obstante, sin previo aviso ni explicación se encontró con la ingrata sorpresa de que dicha suma se redujo a “monedas”, que no le alcanzan ni para la locomoción.
68 beneficiarios de Punta Arenas se capacitaron y materializaron capital semilla para mejorar sus negocios en diversos rubros. Inversión superó los 63 millones de pesos.