Ayer se entregaron los bonos a ocho pequeños agricultores de la capital regional para construir en sus predios sistemas de riego por aspersión y goteo y generación de energía fotovoltaica.
En el marco del noveno aniversario del Cecosf de Río Seco, se entregó una clínica dental móvil al establecimiento de salud.
En el módulo central de la Zona Franca de Punta Arenas se llevó a cabo la Atención a Migrantes, un gran stand organizado por la Gobernación de Magallanes y apoyado por diferentes organismos públicos, entre los que estuvo el Registro Civil, la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio de Extranjería y el Ministerio del Trabajo.
La actividad -financiada por el Mineduc- se enmarca en el fortalecimiento y articulación de la educación técnico profesional en la región.
Como parte de las actividades del Consejo de Salud Joven de la Seremi de Salud Magallanes, se realizó la cuarta capacitación denominada “Promoción del buen trato y la convivencia escolar, para la prevención del bullying”, la que convocó a representantes de establecimientos educacionales de la red de Salud Joven.
La empresa, hace años vinculada a Cofrima y después a Gildemeister, dispone y ofrece las maquinarias que fabrica Caterpillar, presente en toda obra que requiera fuerza, potencia y tecnología, por ejemplo, para el movimiento de tierras o para propulsar barcos.
La jefa de la cartera, Paola Tapia, fiscalizó las máquinas de la empresa Vía Austral, manifestando su apoyo al trabajo que realizan.
Dentro del mes aniversario se están realizando diferentes actividades para conmemorar los 106 años de Puerto Natales. Y unas de ellas se realizó este domingo: La “Perrotón 2017”...
España, Alemania, Brasil y Argentina (Mendoza-Buenos Aires) son algunos de los lugares en donde la Patagonia Chilena ha llegado para ofrecer a los turistas extranjeros una alternativa a sus viajes, gracias al Programa de Consolidación de Destinos de la Patagonia desarrollado por el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur).
Luego de más de 8 meses desde que se entregaran las obras del terminal interurbano “Mina Loreto”, hoy será abierto como refugio para aquellos que esperan a los diferentes buses interurbanos.
El establecimiento comercial, ubicado en Zenteno con Condell, está identificado con el Barrio Prat. El ingeniero comercial Mario Drpic Díaz, gerente de la ferretería San Marco, afirmó hoy que la clave está en estar siempre al servicio de los clientes.
El intendente de Magallanes, Jorge Flies, destacó que por primera vez en la región se celebra primero el 21 de Mayo, mientras el comandante de la Tercera Zona Naval, Ivo Brito, destacó los hechos realizados por Prat.
La autoridad nacional estuvo en el Programa Barómetro, de Pingüino TV, donde se refirió al polémico proyecto de Fibra Óptica Austral.
Las obras se iniciaron en abril de 2016 y están en la etapa final. La estructura, de acero y losas especiales se levanta en Avenida España, casi al llegar a Kuzma Slavic, a un costado de las dependencias del centro de salud privado más importante de Magallanes.
El organismo sanitario realizó una capacitación para que las empresas conocieran qué hacer en el caso de tener una emergencia y además dieron a conocer las cifras de accidentes del año pasado.
El presidente del gremio de los asistentes, Javier Quintul, lamentó que otros gremios den como solución la desmunicipalización sabiendo que serán perjudicados.
Con una eucaristía en la Iglesia Catedral y posterior desfile se brindó homenaje a la Armada de Chile en el día de las Glorias Navales
Eduardo Manzanares, Abelardo Oyarzún y José Luis Córdova manifestaron que están de acuerdo en que se debe legislar el proyecto de gobernador regional y dijeron que “es curioso” que alcaldes estén preocupados de eso.
El fallecido vecino Hugo Guillén es recordado como un hombre que supo unir el sector y dejó una importante herencia afectiva que los vecinos tratarán de recuperar como homenaje a su memoria.
La señalética desapareció y la arteria es utilizada especialmente por los niños de la Escuela Elba Ojeda Cárcamo y adultos mayores que van al consultorio. Con sólo algunas precipitaciones el lugar se torna intransitable.