Según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Se trata de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que promueve la reutilización, el reciclaje y la valorización de desechos.
El suceso duró dos días y generó el bloqueo de las rutas. La situación provocó temor de desabastecimiento de combustibles en la comunidad, tras lo cual los conductores se volcaron en masa a los servicentros.
El investigador principal Ted Scambos, de la Universidad de Colorado en Boulder, afirmó que mediría aproximadamente 40 metros de alto y entre 1,6 y 3,2 kilómetros de largo.
La iniciativa reúne a científicos del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y de las universidades de Concepción, Playa Ancha y Austral de Chile. Y en Francia, participan la Universidad La Sorbonne y el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
La historia preocupa a los agricultores, pero no tanto como la falta de un lugar para vender sus productos.
Esta entrega es parte de los más de 100 mil computadores que recibieron los estudiantes de séptimo básico de educación municipal regular a través de este mismo plan.
La finalidad de la actividad es tener un stock suficiente de componentes sanguíneos ante eventuales emergencias y/o accidentes durante estas fechas y para todo el año.
Desde 2016 el beneficio se extendió a quienes se encuentran cursando tercer nivel de educación básica de adultos.
$80 millones se invertirán en el diseño que incluye la infraestructura y el paisajismo.
Se coordinará un monitoreo del volcán Fueguino (o Cook), ubicado en la isla Cook, en la zona sur de Tierra del Fuego.
Las últimas estadísticas del Ministerio de Salud señalan que anualmente hay 24.964 casos de ataques cerebrovasculares en el país.
El edil natalino señaló que no conocía el Plan Regional que presentó el Presidente Piñera y que la única obra emblemática para Última Esperanza es la finalización de un jardín infantil.
La actividad mira a la conmemoración de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes y los 100 años del paso de Gabriela Mistral por la región.
Gracias a una acción conjunta entre la Defensoría Penal Pública, la Asociación de Magistrados de Magallanes y Gendarmería de Chile, internos del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Punta Arenas ahora tienen nuevas herramientas para continuar su camino hacia la reinserción.
Fueron más de 30 jóvenes que se llevaron todos los aplausos del público y de la aprobación del gobernador de la Provincia Antártica.
Representantes de la empresa Central Lanera analizaron la factibilidad de futuros negocios.
Este mejoramiento en infraestructura vial, cuyo plazo de entrega es de 540 días, corregirá en 50% el déficit de la problemática que hay en la capital Antártica.
El jefe del Centro de Responsabilidad de Anestesia y Pabellones del HCM, doctor Paulo Carrasco, aseguró que la tecnología de los pabellones será homogénea.
Uno de los acuerdos expuestos en la comisión de diálogo político, donde participó la seremi la Gobierno Alejandra Muñoz, fue proyectar la posibilidad de sesionar en la ciudad de Puerto Williams en noviembre.