Con una inversión de más de $ 400 millones se habilitará, en el segundo semestre de este año, la nueva residencia para adolescentes entre 12 y 18 años con problemas de salud mental.Además, anunció la entrega de terrenos para la edificación de las nuevas dependencias del Hogar de Niños Ignazio Sibillo, en Villa Las Nieves.
En la actividad entregaron guías prácticas para reconocer si se está siendo víctima de violencia de pareja, qué hacer para evitarlo y orientación sobre dónde acudir.
Aunque decepcionados por lo alcanzado, los dirigentes sindicales aceptaron la última oferta de la empresa.
Según información oficial de la Armada de hile.
El presidente de la Cámara Austro Chile, Eduardo Camelio respecto indicó que “lamentablemente, existe un vacío legal que permite a los dueños de vehículos de turismo llevar a cabo este viaje sin necesidad de cumplir con las cinco horas reglamentarias de trabajo".
De acuerdo con las palabras de la encargada del programa municipal que se encuentra operativo desde el año 2009, Gabriela Oyarzo.
Desde el 11 de febrero comenzará el proceso de pago.
Luego de firmar un contrato colectivo con la empresa minera, la cual se mantendrá durante 36 meses.
La Dra. en Ecofisiología Vegetal Angélica Casanova lleva diez años estudiando la vegetación en el Continente Blanco, y confirma el avance que ha tenido el Inach en cuanto a sus instalaciones. Sin embargo, agregó que “se está incorporando la ciencia antártica, pero todavía estamos con pocos recursos para hacer que esto se consolide a largo plazo”.
La entidad gremial entregó ayer su balance del año pasado y destacó el creciente aporte del sector a la región.
Mauricio Ampuero, quien trabaja para el primer canal de televisión ruso en español (RT), se trasladó hasta Caracas (Venezuela) para realizarle una entrevista al Primer Mandatario venezolano.
Los tres diputados del Distrito 28 de Magallanes, en promedio, cuestan más de 194 millones de pesos al año cada uno. En tanto, los dos senadores de la 15ª Circunscripción representan cada uno un costo promedio anual cercano a los 257 millones de pesos.
Durante la tarde de ayer se realizó la entrega de los documentos que permitirán a los integrantes de las agrupaciones “Pioneros 4” y “Pioneros 5” financiar el sueño de la casa propia.
Provienen de distintas ciudades del país y permanecerán diez días en la reserva realizando los trabajos.
El gobernador de Magallanes, Nicolás Cogler, declaró que tras la orden de la Corte, Carabineros procederá a despejar la ruta cada vez que sea tomada.
A tráves de programa que permite postular a un fondo concursable para la construcción de un nuevo pavimento y la repavimentación de calles y pasajes de tierra que tengan un alto deterioro.
En la ciudad existen más de 120 edificios de “uso público” y solo el 25 % de ellos estaría cumpliendo con la normativa de los accesos mejorados para personas con discapacidad.
Los voluntarios que vienen de distintas partes del país, vivirán una experiencia en la Patagonia chilena durante 10 días, en la Reserva Magallanes
Según lo informado por el jefe regional de la Subdere, todavía no se ha efectuado una reunión con los vecinos de este lugar para explicar los pasos a seguir que tiene este proyecto, pero que la intención de mejorar la situación existe.
Se quejan de “innumerables irregularidades que se han llevado en nombre de nuestro Pueblo Kawésqar”.