Proyecto en marcha.
Tras la frustrante jornada de votaciones que dejaron a Nicolás Maduro a la cabeza del régimen por seis años más, un representante de la diáspora que vive en Punta Arenas entregó detalles del “fatídico día”.
Desde el lunes está abierto el proceso para niños y niñas de la comuna.
Participaron el GOPE y diversas organizaciones.
El sindicato 1 y 2 de Ascendal denunciaron la presencia de roedores al interior de las micros.
Aporte al importante trabajo que cumple este grupo de rescate.
Desde las asociaciones turísticas indican que lo solicitado carece de especificidad y plantea serias dudas sobre la capacidad de gestión del territorio solicitado.
En dependencias de la cárcel, los servicios se entrevistaron con los internos para atender sus requerimientos de trámites.
Sociedad Americana de Ciencias Animales.
Desde la compañía señalaron que “de acuerdo con los registros de la estación meteorológica, el sexto mes del año batió récords y cerró como el más frío de los últimos 54 años”.
Marcelo Contreras, de 41 años, será el candidato para la capital provincial de Última Esperanza.
Biomedicina.
Entre el 2 y 4 de agosto.
Escuela Nicolás Mladinic de Natales.
El magallánico presentó una disminución de 3,8% con relación al mes anterior, llegando al punto más bajo desde el inicio de su gobierno.
Medio centenar de vehículos se reunió en el sector de las letras volumétricas, en la Costanera del Estrecho de Magallanes, recorriendo hasta el sector de Tres Puentes y luego de retorno. A viva voz pidieron la salida de Nicolás Maduro.
Se trata de una de las instituciones públicas de mayor valoración en nuestro país.
Recordó que el chavismo ha coaptado al Estado y el Ejército durante más de 20 años, por lo que augura que “va a ser difícil de derrotar”.
El próximo domingo el país caribeño definirá la continuidad y el fin del régimen de Nicolás Maduro. Acá habla un representante local de la diáspora.
En la capital regional, Israel Ferreira y Daniela Valenzuela han sostenido reuniones con jefaturas para alinear la elaboración de una “Hoja de Ruta” para los próximos años, que defina el trabajo del servicio local con las comunidades educativas en la región.