El enorme edificio situado al norte de Punta Arenas, se transformó en uno de los establecimientos más importantes de la Región de Magallanes en medio de la pandemia. Actualmente, analizan el 70 por ciento de las muestras de PCR que se realizan en la región. Diariamente, pueden analizar hasta 700 muestras, pero quieren llegar a mil con la contratación de más profesionales.
Además quedó con prohibición de ocupar cargos públicos.
Ante la conducta irresponsable, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señaló: “Un solo caso que no cumple cuarentena o aislamiento puede generar un gran número de contagios”.
Afortunadamente, un peatón, con evidentes conocimientos de artes marciales, lo redujo y mantuvo en dicha condición hasta que llegó personal de Carabineros que procedió a su detención.
El director de Tránsito del municipio, Marcel Bermúdez, explicó que la prorrogación de las renovaciones de las licencias emitidas en 2020, generó aumento en la demanda por los servicios que ofrece la unidad.
Los representantes de esta etnia, entregaron una carta al Servel y manifestaron que llegarán hasta las últimas instancias.
El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que la región mantiene “signos positivos”. Por su parte, la subdirectora médica del HCM, doctora María Isabel Iduya, agregó que el aumento de casos que se ha observado en los últimos días es producto de “aglomeraciones que se vieron el año pasado”.
A través de biomarcadores, equipo multidisciplinario de científicos logró recopilar datos paleoceanográficos del Estrecho de Bransfield, una de las zonas antárticas más afectada por el cambio climático.
Claro fue la primera en utilizarla y estarán estas dos semanas en una marcha blanca, mientras que Entel aseguró que en marzo estarán conectados a este sistema, y desde Movistar recalcó que a pesar de que ellos ya contaban con una plataforma de este tipo, pero que pronto se sumarán a esta nueva conexión.
Sólo s superado por Los Lagos, Los Ríos y Tarapacá. Mientras que a nivel nacional aumentó 29 por ciento.
El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que cada semana seguirán llegando dosis de vacunas al territorio nacional. Por su parte, el director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, dijo que dentro del grupo prioritario también se encuentra el personal de salud de los hospitales comunitarios.
Luego de más de 15 días se oficializó que se dio por finalizado, al no existir probabilidades de vida.
El trabajo fue posible porque 70 funcionarios municipales se volcaron a la actividad liderada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, que permitió entregar canastas de alimentos, apoyos en arriendo, apoyos en pago de consumos básicos, pañales y apoyos en remedios y ensure.
Mejorar las máquinas de ejercicio, utilizar los terrenos vacíos y fiscalizar la zona para evitar carreras y acumulación de basura por fiestas, son algunas de las ideas de las personas que viven cerca del lugar.
El aporte del 10 por ciento, llevó a muchas familias de clase media a soñar con la casa propia. Para quienes inician una familia por segunda vez, este sueño está casi fuera de alcance.
Todos coinciden en que la irresponsabilidad de algunos puede acarrear grandes consecuencias para la Región de Magallanes. El explosivo aumento de casos puede ser inminente.
Maximiliano Müller, dueño de repuestos Max, es el propietario de las estructuras incendiadas durante la tarde del martes, señalando que lo material se recupera.
En tanto, catorce personas se encuentran en la UCI del Hospital Clínico y otras seis en la UTI.
Este se debe a los buenos resultados tras lo ocurrido en las semanas anteriores.
El horario es de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas. Por jornada, se hace entrega de 150 cupos.Embarazadas, adultos mayores y otras personas que requieran de atención especial, tienen preferencia para hacer sus trámites.