En horas de la madrugada del sábado dejó de existir en el Hospital Clínico de Punta Arenas
Un clima de fiesta se vivió este sábado en la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar, cuando 50 familias recibieron subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la obtención de viviendas sin deuda, en la localidad de Barranco Amarillo.
El 1 de marzo asumió como nueva vicerrectora de Inacap Punta Arenas, Laura Álvarez Yercic. La profesional que se desempeñó como panelista durante la cuarta temporada del programa Barómetro de Pingüino TV asume uno de sus mayores desafíos.
Dos días permaneció en la Antártica la máxima autoridad regional.
El líder sindical dijo que “el solo hecho de haber solicitado ampliación de plazo por 18 meses se contradice a lo señalado por el alto ejecutivo de la privada a un medio nacional”.
Una tía de Evelyn Gaete Silva, que solicita ayuda en una céntrica esquina de Punta Arenas, dijo que “luchamos contra el tiempo”. La Comisión Nacional de Trasplantes sólo entregará una decisión el jueves 10 de marzo, pero la pequeña magallánica no está en la lista para esas operaciones.
El gremio que representa a más de 500 funcionarios que laboran en los distintos establecimientos municipales, no se retractó de las recriminaciones hacia el Mineduc y expondrá la situación por el no pago de las cotizaciones en Santiago, ante la Superintendencia de Educación.
Como una forma de acercar la información de primera fuente a los vecinos de la capital de última Esperanza, el Programa “Acción en Comunidad” de la Municipalidad de Puerto Natales, convocó a una charla informativa, actividad marcada por la participación de los asistentes.
El vehículo tiene un valor sentimental para los afectados, ya que fue dejada como herencia de los abuelos.
Los encargados del transporte escolar, acudieron hasta el Parque María Behety, para someterse a la revisión y supervisión de seguridad de la Seremi de Transportes y la policía uniformada, la cual se realizó sin inconvenientes.
Con el objetivo de tomar conciencia con respecto del gasto que las familias chilenas realizan en la educación de sus hijos, el diputado de la Izquierda Autónoma (IA) Gabriel Boric lanzará hoy una novedosa campaña a través de las redes sociales, que pretende, además, reforzar la educación pública en Magallanes.
El timonel nacional del partido dijo que “tuve la prudencia de no asistir, porque no era adecuado” y aclaró que nunca fue informado de ese acto cuando planificó su viaje a Magallanes. Pero Monckeberg llegó pasadas las 16 horas para ser parte de la presentación de los candidatos a alcaldes. Allí manifestó que su “carta” a la alcaldía de Punta Arenas era Claudio Radonich Jiménez: “No es sólo mi candidato, es el candidato del partido, pero él aún no ha aceptado la propuesta”, señaló.
El jueves trabajadores de la pesca artesanal de Puerto Natales se tomaron las oficinas de Sernapesca, en la capital de Última Esperanza, reclamando el no poder trabajar por no contar con el RPA (Registro Pesquero Artesanal), lo cual a ellos los dejaba en brazos cruzados manifestaba.
La decisión habría sido sin la autorización de la Secreduc, por lo cual se realizan las indagaciones para determinar las razones que llevaron al cierre de la escuela y al retraso del inicio del año escolar.
El timonel de los Asistentes de la Educación había acusado una “complicidad político institucional” de la Secreduc. No obstante, Makuc dijo que “esas acusaciones eran graves y descalificatorias”.
Ayer inició su visita a Punta Arenas la directiva nacional de la Agrupación de Médicos de Atención Primaria, quienes se trasladaron para realizar diferentes actividades con funcionarios de Cesfam, con médicos de la atención primarias y reuniones con los diferentes estamentos de la salud en la región.
El anuncio se realizó luego de una visita al recinto de la senadora por Magallanes Carolina Goic.
Numerosas vecinas del Barrio Seno Almirantazgo participaron de un paseo campestre en la Reserva Forestal Magallanes, en Punta Arenas
En el primer día de vigencia de la Ley de Inclusión Escolar (1 de marzo), en dependencias de la Secretaría regional ministerial de Educación (Secreduc) de Magallanes y Antártica Chilena, se realizó el primer testeo de la plantilla del nuevo sistema de admisión que regirá desde el año escolar 2017 en la región
Los magallánicos rechazaron la intención que pareciera ocultar intereses comerciales y aprovechar el prestigio turístico de Punta Arenas y la Patagonia chilena.