El bono se paga junto a la pensión habitual, por lo que no es necesario realizar trámite alguno.
Pasado el mediodía de ayer fue despachada la Primera Compañía de Bomberos hacia Cenco de Carabineros, en calle Julio Roca.
Pese a ser una jornada relativamente tranquila por la jornada electoral, no estuvo excenta de accidentes automovilísticos.
Distintas panorámicas dejó el nuevo proceso de votaciones para escoger los encargados de redactar la nueva Constitución. Como era de esperar, la jornada estuvo marcada por el paso del Presidente Gabriel Boric en la región.
Pingüino Multimedia realizó un recorrido por varios de los colegios establecidos como locales de votación, en todos había un ambiente similar: mesas en proceso de ser completadas, harta presencia de votantes adultos mayores, enroques de vocales de una mesa a otra para poder cumplir con los mínimos establecidos.
Elecciones para Consejeros Constitucional.
Desde el 9 mayo se desarrollará “Construye Patagonia” 2023. La Semana de la Construcción de Punta Arenas constará de una serie de eventos que reunirán en Magallanes a los más destacados exponentes del área de innovación y sustentabilidad en el sector.
Nadie lo podría creer. Desde varios medios de comunicación del país llamaron a Pingüino Multimedia anoche pidiendo más datos de un caso inédito: el de Ariel Mihovilovic, el candidato que logró 10.682 votos y se convirtió en la primera mayoría de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, pero que quedó fuera de los 50 electos para componer el nuevo Consejo Constitucional.
La zona más austral del país es segunda vez que desconoce electoralmente a las ideologías de un Gobierno que en 14 meses no ha aportado ayudas concretas para la región más castigada por el alto costo de la vida incrementado por la inflación.
La candidata del Partido Republicano obtuvo 9.919 votos (segunda mayoría regional), mientras que la postulante de Convergencia Social logró 9.794 sufragios (tercera mayoría en Magallanes).
Lecturas poéticas, conversatorios, presentaciones de libros, micrófonos abiertos y visitas personificadas a colegios.
La agencia Ian Taylor homenajeó a la tripulación de la LTP Kipa que salvó la vida a una persona que nadaba en Bahía Catalina, con una severa hipotermia y principio de asfixia por inmersión.
Para esta jornada electoral, en Magallanes 157 mil 520 personas están habilitadas para votar y en la última elección correspondiente al plebiscito de salida votó un total de 117 mil 744 electores en la región.Mientras hubo voto voluntario, la participación ciudadana cayó ostensiblemente, pero esto cambió con el retorno del voto obligatorio en los últimos comicios.
Desde los inicios de nuestro país, el éxito o fracaso de cada ordenamiento constitucional ha estado marcado por graves crisis políticas, sociales y económicas que hasta derivaron en guerras civiles. Hoy, cuando el país y la región nuevamente acuden a las urnas en medio de un nuevo proceso constitucional, quisimos mirar detenidamente atrás para así entender un poco mejor lo que viene.
Jaime Jelincic, Claudio Flores y Manuel José Correa hicieron presente la importancia de los actuales comicios y lo complejo de la actual coyuntura.
Servicios de kinesiología, imagenología exámenes de laboratorio, urgencia, entre otros serán las prestaciones a las que podrán acceder los gremialistas.
La delegada provincial de la Antártica, María Luisa Muñoz, visitó las tres primeras estructuras instaladas.
El edil apunta a la construcción de la calle Rancagua, pues en años menos lluviosos la laguna no se secó, pero sí cuando esta obra comenzó su ejecución.
Trabajadores de empresa contratista a cargo de los trabajos de limpieza de colectores señalan que han encontrado elementos que obstruyen los sumideros.
Desde mayo hasta diciembre, miles de familias de la región tendrán acceso a este beneficio para las compras presenciales de productos en comercios del rubro de alimentos.