La cifra fue entregada por el Ministerio de Transportes, mientras los gremios de taxistas están a la espera del proyecto de ley que busca regular las aplicaciones móviles del llamado transporte menor de pasajeros.
La continuación de la calle está bloqueada por desperdicios.
Tres pequeños comerciantes cuentan sus experiencias de cada día y parte de sus vidas. Uno del Barrio Croata, otro de Playa Norte y un matrimonio de la Población Nelda Panicucci, han hecho surgir sus emprendimientos gracias a su esfuerzo y al apoyo de sus familias.
El joven se encontraba en un sector de difícil acceso cercano al Puerto Navarino con lesiones de diversa consideración
La Gobernación Provincial de Magallanes realizó el primer Diálogo Participativo de este año, el que se llevó a cabo en la Junta de Vecinos Caupolicán y contó con la presencia de representantes del adulto mayor, dirigentes territoriales y agrupaciones de mujeres, entre otros.
Niños, jóvenes y adultos se acercaron a los stands ubicados en el módulo central del establecimiento comercial, donde se realizaron charlas y se mostró parte de la indumentaria que llevan.
“Este es uno de los fraudes más grandes que ha sufrido nuestro país”, indicó el representante del Ministerio Público
El sacerdote pidió permiso por un año para alejarse de sus funciones y tareas y la solicitud le fue aceptada por el obispo. Obispado de Punta Arenas nombrará a su sucesor que, por ahora, es el sacerdote Marcos Buvinic.
Un grupo de 58 taxistas chilenos presentó un escrito en el TDLC por competencia desleal en contra de la empresa Uber, argumento que coincide con lo planteado por el dirigente local Marcelino Aguayo.
Diario El Pingüino recogió las opiniones de los partidos UDI, Renovación Nacional, Comunista, Radical y también del consejero regional Alejandro Kusanovic.
En el poblado más austral de Chile se rindió homenaje a las mujeres que hacen patria desde los lugares más recónditos de nuestra geografía
Plazo es hasta el 31 de marzo. Pueden inscribirse en línea en la página web www.fosis.gob.cl, de manera presencial en la oficina regional del servicio o en las oficinas Chile Atiende
En la última etapa de su extenso viaje por las costas de Chile -que comenzó el 22 de febrero en Coquimbo-, el Rainbow Warrior, el barco emblemático de Greenpeace, navega en estos momentos rumbo a Magallanes y espera su arribo a Puerto Natales el próximo jueves 16 de marzo.
De paso por la Región de Magallanes, la ex directora de Senda se refirió a su nueva organización dedicada a combatir el tabaquismo, las políticas sobre la despenalización del cannabis y la cruda realidad sobre la influencia del sector privado en las leyes.
En la era de Google Earth y los GPS, el impasse que desde hace décadas ha enfrentado a la familia Kusanovic con el Estado por el territorio de la Estancia Cerro Paine, nos remite a una época muy distinta de la actual. Es una historia de esfuerzo, visión y muchas, muchas acciones legales.
Pese al arduo trabajo que le corresponderá como presidenta del tribunal de alzada de Punta Arenas, Marta Jimena Pinto seguirá como ministra integrante de la sala y continuará investigando los casos Harex y de violaciones a los derechos humanos Deberá adecuar su agenda de trabajo para dar cumplimiento a todas estas tareas judiciales.
Al cumplir tres años al mando de una de las regiones con más futuro del país, y en el inicio de su último período, el intendente reflexiona acerca de sus principales logros, de lo que faltó y de su cercanía con la Presidenta Michelle Bachelet.
Este miércoles, la Comisión de Cultura de la Municipalidad de Punta Arenas, confirmó que la entidad cuenta con un Plan Municipal de Cultura, que permitirá poder conseguir recursos para potenciar las artes, educación y la creación artística local.
El Hospital Clínico de Magallanes (HCM) junto a la Sociedad de Cirujanos de Chile firmaron un convenio el año 2016, el que consistía en que becados de cirugía de último año pudiesen venir a cursar alguna pasantía al campo clínico del HCM en el contexto de las especialidades de cirugía, trayendo consigo bastantes beneficios hacia la comunidad hospitalaria.
La localidad de Villa O’Higgins, en Aysén, quedó consternada porque una jauría de esos perros atacó y dio muerte a un ejemplar de una especie protegida y que es uno de nuestros símbolos patrios.