Ante la contingencia, una gran cantidad de personas se volcó ayer a las calles para hacer uso de su beneficio, registrándose gran cantidad de personas en las afueras de cada sucursal, otras decidieron hacer su trámite online.
Desde inicio de la Pandemia
Informó la Seremi de Educación de Magallanes
El doctor César Águila, especialista en esta materia y académico de la Universidad de Magallanes, señaló que la temperatura constante por el uso de estos materiales, poca visibilidad y anteojos empañados, impondrán nuevos desafíos.
"Se constata un aumento de casos de los últimos días principalmente a causa del brote de las pesqueras, pero también se tratan de casos comunitarios debido a la cantidad de contactos estrechos, laborales y familiares de este mismo brote de la pesquera", explicó la seremi de Salud, Mariela Rojas.
Administrado por la Junji en Punta Arenas
Antes de implementar el código no se podía confirmar un diagnóstico claro en Natales, y los pacientes debían ser derivados a Punta Arenas. Debido a la distancia, más del 90 por ciento llegaban fuera de tiempo y quedaban con secuelas importantes.
Desde el año 2017
El balance fue entregado por la seremi de Salud, Mariela Rojas, notificando cuatro casos nuevos durante las últimas horas todos de la ciudad de Punta Arenas, dejando un saldo de 1.687 casos desde la llegada de la pandemia a Magallanes.
Este miércoles la máxima autoridad regional atendió a los representantes del gremio, que exigían alguna respuesta sobre el estado de los bonos que se les habían prometido, los cuales todavía requieren una autorización de Santiago.
La autoridad explicó que se realizará la próxima semana, además que se dispondrán de 52 paneles solares los cuales serán entregados a trabajadores del mundo del campo.
Según seremi del Medio Ambiente
La medida ayudará a quienes no han podido abrir sus locales entre el 18 de marzo y el 30 de junio de este año, producto de la Emergencia Sanitaria.
La suboficial Rosalía Riquelme, desde ayer es la primera mujer en asumir cargo de jefatura en un destacamento de Carabineros en la Región de Magallanes.
La jefa de la cartera Mariela Rojas, manifestó que continuarán testeando a trabajadores en esta y otras empresas. Sobre la trazabilidad dijo que la exposición regional es de 62,9% es decir, por cada persona positiva al virus aparecen entre 5 y 8 contactos estrechos.
La tasa de notificación es de 946 por 100 mil habitantes y la proyección de casos es de 6 a 8 para los próximos días.
Los datos fueron entregados por el INE y el estudio lo realizó la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes en adultos mayores de 75 años. La Región de Ñuble es la que concentra la mayor cantidad de personas de este grupo con respecto de su población regional.
La misma institución está trasladando a la localidad a profesionales médicos para realizar los exámenes preventivos. A través de un comunicado, las Organizaciones Civiles de Puerto Edén, manifestaron su rechazo por el actuar del funcionario positivo al virus respiratorio, indicando que violó todos los protocolos y al llegar de viaje, no cumplió con su cuarentena.
La jefa de la cartera Mariela Rojas, manifestó que continuarán testeando a trabajadores en esta y otras empresas. Sobre la trazabilidad dijo que la exposición regional es de 62,9% es decir, por cada persona positiva al virus aparecen entre 5 y 8 contactos estrechos.
De los Barrios Eusebio Lillo y Cumbres Patagónicas