La medida prohibió, desde hace un año, que los trabajadores carguen más de 25 kilos para proteger su salud, por ejemplo, previniendo dolencias como el lumbago.
Según confirmaron quienes cruzaron la frontera, lo más conveniente son los precios del alojamiento, seguido de los libros y la comida. Los bienes suntuarios, como el vestuario, es de un valor elevado para los chilenos.
El prelado sostuvo que la Iglesia Católica no ha cumplido con su misión de proteger a los más vulnerables e instó a los actores políticos a dejar atrás sus rencillas para acortar las brechas sociales y superar la generalizada crisis de credibilidad que atraviesa el país.
Por su parte, la seremi de Salud informó que la red de vigilancia epidemiológica se encuentra activa y en alerta ante posible aumento de casos gastrointestinales.
El Comandante de la V División del Ejército, general Óscar Mezzano, dijo que este año el desfile se centró en los hombres y mujeres que componen la institución. Cientos de familias se reunieron alrededor de la Plaza de Armas a ver la Parada.
El coordinador nacional de la Unidad de Inclusión y Admisión Escolar estuvo en Magallanes y comprobó que el proceso está funcionando favorablemente en este tercer año de implementación.
Durante tres jornadas, Punta Arenas fue sede del encuentro que reunió a expertos y profesionales de ciencias de la salud nacionales y extranjeros.
El comandante de la base aérea antártica “Presidente Eduardo Frei Montalva”, Sergio Cubillos, señaló que personal de las bases cercanas de Rusia, Corea, Argentina, Uruguay y China, se sumarán a la actividad.
El acuerdo lo firmará la municipalidad, el Sename y la Gobernación de Magallanes.
La implementación de la normativa será de manera gradual en tres etapas. La primera comenzará en las regiones de Arica, Iquique, Antofagasta, Maule, Aysén y Magallanes, transcurridos seis meses de publicado el reglamento.
La compañía recordó que dicha infraestructura está diseñada sólo para recibir aguas servidas, por lo que reforzó su llamado a cuidarlo, evitando eliminar alimentos o cualquier desperdicio sólido a través de lavamanos, lavaplatos o WC.
A este proyecto se suma otro de 850 mil dólares por parte del lodge Weskar en la misma comuna y ya admitido a tramitación.
La actividad estuvo bajo el mando del comandante en jefe de la V División de Ejército, general Óscar Mezzano, quien manifestó el agrado de poder participar en la tradicional ceremonia.
Tras dos días seguidos de lluvia, aguanieve y viento, al fin salió el sol. Los más pequeños disfrutaron de juegos típicos, paseos a caballo y la muestra estática del Ejército de Chile.
Zona Franca, mall, supermercados y comercio en general permanecerán cerrados durante dos días. Negocios de barrio, siempre y cuando estén atendidos por sus propios dueños, lugares de entretención, restaurantes y bencineras, podrán funcionar.
En Magallanes, este ambiciosa inversión considera la realización del estudio y diseño de un nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) para el Hospital Clínico Magallanes y la construcción de un Servicio Alta Resolutividad (SAR).
La iniciativa contempla a las comunidades educativas de las escuelas Villa Las Nieves de Punta Arenas y Capitán Juan Ladrilleros de Puerto Natales, además de la junta vecinal de la Población Seno Almirantazgo de la capital magallánica.
Será el único latinoamericano que asistirá a la cita para discutir sobre políticas de educación infantil en el mundo.
El seremi de Energía, Nolberto Sáez, declaró ayer que no está considerado este paso. El representante de los trabajadores en el Directorio, Marcos Varas, sostuvo que no ha escuchado planteamientos en este sentido por parte del presidente del directorio, ni de la ministra del ramo.
La inauguración contempló la presencia de las autoridades y posteriormente las ramadas y fondas quedan abiertas al público para disfrutar y celebrar un nuevo aniversario patrio.