Los móviles presentaban su documentación vencida por lo que fueron enviados a la Maestranza Municipal y se les cursó la respectiva infracción a sus propietarios.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno, buscando homenajear el legado de la FOM, cuya sede fue asaltada e incendiada un 27 de julio, muriendo más de treinta obreros.
La autoridad expresó que esta medida es ampliamente apoyada por el Congreso, el Gobierno, pero por sobre todo la ciudadanía.
En Magallanes aún no se dotará de carabineros a los establecimientos de salud, como sí se hará en Santiago. A pesar de ello, Confusam, Fentess y Fenpruss coinciden en que el acuerdo podría mejorar la seguridad de los funcionarios.
Un proyecto de inversión de 4 millones 531 mil dólares ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) Magallanes la empresa Australis.
La directora regional de Sernatur, Ximena Castro, destacó ayer que de acuerdo con las reservas conocidas, “se proyecta una muy buena temporada turística en Magallanes, aunque todavía no al nivel previo a la pandemia, significativamente mejor que los dos años anteriores”.
Por modificaciones legales de inclusión laboral, las empresas de más de cien trabajadores deberán tener a fines de 2022 en su Área de Recursos Humanos un gestor de inclusión laboral.
Es la primera actividad que realizan de manera presencial los titulados de Servicio Social desde que se inició la pandemia. Desde la carrera proponen organizar un ciclo de reuniones de este tipo para que continúen vinculados a la institución.
La Corte Suprema ratificó el fallo del Tribunal Medioambiental de Valdivia y la denuncia efectuada en 2019 por el actual consejero regional Alejandro Riquelme Ducci.
La sicóloga infantil de la Clínica Indisa Andrea Saavedra dice que “muchas veces el estrés escolar es mirado en menos”. Para evitar este tipo de episodios, el sicólogo clínico Enzo Arias destaca que es fundamental que los escolares asistan a actividades extracurriculares que les permitan desconectarse y generar otras redes de apoyo.
Ayer la Fiscalía Local de Punta Arenas formalizó a una mujer que participó en la estafa a una magallánica con la supuesta venta de una cama. Por resolución del Juzgado de Garantía tendrá que pagar los 132 mil pesos que obtuvo del engaño a la afectada.
Ayer continuaban las labores de rebusca que realiza la Armada del único desaparecido en la tragedia que afectó la semana pasada a la lancha de pesca artesanal “Crishna”.
Mientras algunos expresaron que los resultados se deben a la mala composición de la propuesta de nueva Constitución, otros expresaron que la cifra puede variar debido a que recién se está conociendo la propuesta.
La autoridad comunal también destacó la gran asistencia de público y el desfile desarrollado sin inconvenientes, en una fiesta que regresó luego de tres años.
El directivo, que renovó su período hasta 2025, señaló que si bien las nuevas dependencias cumplen con estándares de calidad, “faltaría por supuesto agregar otras áreas que no están consideradas dentro de un Cesfam”.
El experto expresó su preocupación respecto de lo que podría ocurrir en la Región de Magallanes, donde un alto número de vehículos utiliza petróleo.
Los 507 estudiantes matriculados, desde prekínder a cuarto medio, retomaron sus actividades escolares. Un grupo desde las 8.00 hasta las 13.00 horas, mientras que el otro desde las 14.45 a 18.00 horas.
De esta investigación se buscan registros de fósiles carbonizados para conocer acerca de los incendios forestales y cambios ambientales producidos.
Por primera vez un magallánico será director general del Museo Histórico Militar en Santiago, se trata del connotado investigador, conferencista y oficial en retiro del Ejército Antonio Yakcich Furche, nacido en Morro Chico y quien por años ha sido prolífico autor de libros y líder de investigaciones en torno al legado de Bernardo O’Higgins.
Las continúas alzas a los combustibles cada vez afecta más a los bolsillos de los magallánicos. Frente a ello, el concejal de Punta Arenas, Francisco León, ha expresado su preocupación sobre la materia y, además señaló que se debe derogar el impuesto específico a los combustibles.