Como se pudo apreciar, este fin de semana estuvo marcado por la gran cantidad de precipitaciones caídas en la comuna de Punta Arenas.
Álvaro Guzmán, director de Planificación del municipio.
El plan forma parte de la Política Nacional de Zonas de Rezago en Materia Social y consta de 47 iniciativas en distintas materias para impulsar el desarrollo de esta localidad.
Autoridades conformes con trabajos.
Debido a la presencia de turba, aquel sector no se pavimentó por riesgo de rotura del hormigón. Ayer, a causa de la importante lluvia caída, se denunció un gran socavón en ese camino.
Dirigentes del transporte regional pidieron a las autoridades una pronta intervención en la materia.
Dicha denuncia se suma a la realizada durante la semana pasada respecto de las declaraciones de algunos ministros del Gobierno acerca de la Convención.
La pequeña ha sido sometida a 29 intervenciones quirúrgicas y el próximo mes debe someterse a una trigésima intervención.
Vuelo internacional.
Hubo dramatizaciones, un teatro de títeres, caracterizaciones de personajes de cuentos, elaboración de infografías, exposición de maquetas y conversatorios literarios.
Los programas que se financiarán con fondos regionales están enfocados en recuperar espacios públicos, tanto ampliando y mejorando estos lugares, como la mantención de las áreas verdes de las mismas.
El programa “Elige Vida Sana” retomó sus actividades para beneficiar directamente a los párvulos de los jardines infantiles Akar, Keola Kipa, Los Pioneros y Vientos del Sur de Integra, siguiendo así con su cultura de autocuidado y actividad física como parte de una estrategia de atención integral para promover conductas saludables.
A través de redes sociales y con visitas a los establecimientos educacionales de la comuna, los voluntarios de la Bomba Barrio Arturo Prat buscan captar la atención de los niños y jóvenes, que quieran ser parte de la Brigada Juvenil y cumplir el proceso de formación, para que cuando cumplan los 18 años, puedan convertirse en Bomberos.
La municipalidad de Punta Arenas, por medio de la Dideco, comenzó a ejecutar un ciclo de capacitaciones de inclusión social y laboral a distintos establecimientos educacionales y empresas de la comuna.
Tras un año de preparación, 25 niños pertenecientes a la Iglesia Catedral, recibieron ayer su primera comunión.
Dos proyectos por más de un millón de dólares ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, la empresa ENAP.
La iniciativa se realizó a fines de marzo por parte del equipo compuesto por 23 funcionarios de la entidad.
Son 350 toneladas las que están a disposición en Punta Arenas, cifra que se incrementará cuando llegue más sal a la comuna lo que asegurará la disponibilidad de este producto.
Se refirió a las medidas del nuevo plan “Seguimos Cuidándonos. Paso a Paso” en relación al uso de mascarillas y a la reapertura de fronteras. Además, evaluó a Izkia Siches como expresidenta del Colegio Médico y como actual ministra del Interior.
El personero político fue claro en explicar que el hecho de que exista un rechazo al trabajo de la Convención, no quiere decir que la gente no quiera un cambio a la actual Constitución.