El jefe comunal estuvo en el programa de Pingüino TV “Barómetro”, donde también habló de otros temas contingentes.
Se trabajó de manera conjunta con personal de la Fuerza Aérea de Chile, Dirección General de Aeronáutica Civil y el Instituto Antártico Chileno.
Durante la jornada del 20 de enero se realizó la ceremonia de cambio de mando en la Gobernación Marítima de Punta Arenas, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes en el actual estado de emergencia sanitaria.
El dirigente ganadero planteó que por ahora la única solución es bajar la carga animal de los campos en forma urgente, lo que significará inevitablemente una pérdida de material genético para la región.
El exgobernador Juan José Arcos abogó a que “ojalá nombre a un magallánico” y el consejero regional de RN, Gabriel Vega, manifestó que “es necesario esperar su gestión y observarla ojo crítico y el apoyo que podamos dar como oposición”.
“Somos un ministerio que trabaja con un sector que transforma el agua en alimentos y que ante el cambio climático nos enfrentamos al tremendo desafío cómo país de tener que producir alimentos sanos de calidad nutritiva con menos suelos y agua”, expresó el Seremi de Agricultura, Alfonso Roux, a siete semanas de dejar el cargo.
El director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, y el presidente regional del sindicato, Jorge Restovic, coincidieron en que no se puede esperar mantener los flujos normales de atención, en el actual contexto sanitario dictado por la pandemia.
A fines de 2020 diseñaron un Plan de Acción Climática el cual se ha acelerado con el fin de lograr la meta intermedia preliminar de disminuir en un 30% las emisiones de CO2 para el 2030.
En el auditorium del Hospital Clínico de Magallanes se desarrolló la capacitación focalizada en la Estrategia Nacional de Salud al 2020, organizada por la subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Magallanes y en la que participaron los equipos de Atención Primaria de Salud, del Hospital Clínico de Magallanes, profesionales del Hospital de Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams.
La estrategia se llevará a cabo gracias al traspaso de recursos desde la Subdere a la Asociación de Municipalidades de Magallanes.
En la tarde del sábado, una pasajera estadounidense de 71 años de edad sufrió una fractura de fémur a bordo del crucero en la zona antártica. Sus lesiones obligaron a que fuese evacuada vía aérea a Punta Arenas.
Ayer se notificaron 485 casos nuevos de coronavirus, siendo la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia. La región se encuentra sin camas disponibles en residencias sanitarias y con solo cuatro camas UCI disponibles.
El OS-11 descubrió un lanzacohetes, una pistola con encargo de robo y fuegos artificiales que debieron ser destruidos el 2018.
El exdirector del Hospital Clínico de Magallanes, dio cuenta del trabajo que han realizado para sostener la pandemia en la región y el esfuerzo que han realizado todo el equipo de Salud para resguardar a la población.
Del año 2012 al 2019, la institución atendió 252 millones de consultas, mientras que, durante la pandemia, fueron 317 millones de atenciones.
Basada en artes, ciencia y educación.
En la última jornada realizaron dinámicas para manejar emociones y utilización de recursos de magia para aplicar en la sala de clases.
El dirigente planteó la necesidad de implementar un subsidio al consumo de energía de las radios fronterizas como una forma de cuidar la integridad de nuestro país. También informó del esfuerzo de Archi por mejorar la calidad del medio.
En específico, 210 autos han sido removidos por el equipo técnico del municipio, pero 270 fueron sacados por los mismos propietarios.
Al respecto, la delegada presidencial Ericka Farías detalló el trabajo realizado en esta cita.