La director regional de Senda, Lorena Guala, explica las claves de la ley, cuyas primeras modificaciones comenzaron a regir el viernes
Se incluyen iniciativas ciudadanas, sustentables en establecimientos educacionales, para pueblos indígenas y para fundaciones y corporaciones, además de conservación de humedales urbanos y areas verdes comunitarias.
Según desde la Junta de Vecinos, el alcantarillado y la pavimentación de las calles son los temas más urgentes.
Pocos minutos después de las 16 horas de este sábado 7 de agosto, arribaron al Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo las primeras dosis de AstraZenecas que serán utilizadas para la etapa de reforzamiento de la Campaña de Vacunación Covid-19, y que se iniciará el próximo miércoles 11 de agosto.
Este beneficio está destinado al 60% de la población con menores ingresos, que no han podido acceder a una pensión y que cumplen determinados requisitos legales.
Los puntos donde se llevará a cabo este nuevo avance en el proceso de inoculación contra el Covid-19 fueron entregados por la Seremi de Salud. Se iniciará el próximo 11 de agosto con los adultos mayores de 86 años en adelante.
La iniciativa se impulsó con la idea de favorecer que los usuarios puedan ser atendidos de forma oportuna y evitar hospitalizaciones innecesarias.
Durante el día se reportaron algunos accidentes de tránsito con daños menores, en distintos sectores de Punta Arenas, como también caídas de las personas producto de la nieve y escarcha.
Las 16 medidas "inmediatas" de la comisión creada por Gobierno para reactivar empleo.
Para acceder a equinoterapia.
No obstante, el exintendente manifestó que es una decisión que aún la está evaluando y que la decidirá el consejo regional del partido.
El próximo domingo 8 de agosto Zona Franca contará con una serie de actividades para festejar a los más pequeños de la casa.
Sostuvo Renata Santander, directora nacional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). La directora del Injuv inició en Magallanes una gira por el Mes de la Juventud. Participó de un convenio entre Zona Austral e Injuv, en una reunión con Conaf por “Vive tus Parques” y en el cierre del proyecto “Jóvenes Integrales en Pandemia”.
Reforzaron el llamado a los padres a identificar distintos detalles antes de comprar algún juguete a los menores, para así realizar una compra segura.
Inicialmente el calendario comprende a todas aquellas personas que cuenten con su esquema de vacunación completo con corte al 31 de marzo con dosis Sinovac, quienes recibirarán una dosis de refuezo de AstraZeneca.
Este mes también se sumarán las escuelas Pedro Pablo Lemaitre y Villa Las Nieves, el Liceo Contardi y el Insuco. En total serán 4.166 alumnos que regresan a clases con esta modalidad.
Tras lograr la certificación por parte del Instituto de Salud Pública, el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes, realiza 24 procesos en una semana y se proyecta que en cinco meses alcance 90 muestras.
"Hay 5 mil hogares en Magallanes que aun no solicitan su IFE Universal estando en el Registro social de Hogares", declaró la subsecretaria.
Junto con ello, comenzó una propuesta de consulta ciudadana abierta que ya está disponible en su página web, donde la comunidad podrá valorar las iniciativas.
La autoridad les expuso su plan de trabajo para los próximos meses y conocieron importantes proyectos de inversión que vienen en camino.