El jueves pasado se realizó el primer debate televisivo, oportunidad en la que participaron los ocho candidatos presidenciales.
En la sala de maternidad del HCM se entregó el primer set de implementos básicos de la novedosa versión Ajuar.
Con una potente programación y acceso liberado, el tradicional festival artístico-cultural nacido en estas tierras australes cumple un nuevo aniversario y los festejos incluyen la presentación del Colectivo La Patogallina con el estreno de la obra "Paloma Ausente. Una óbrica callejérica para las másicas". Las entradas estarán disponibles a partir de este sábado 30 de septiembre.
Ingrid Almendras explicó las características de este delito, que afecta en su mayoría a mujeres inmigrantes.
Desde el martes que personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) ha debido trasladar a siete internos por día.
La noche del miércoles funcionarios de la Subcomisaría de Río Seco dieron cuenta del hecho al Ministerio Público, que dispuso realizar diversas diligencias para determinar responsabilidades en el hecho.
En las jornadas de ayer y hoy participan el Dr. Guillermo Bugedo, de la Universidad Católica de Chile, y Eduardo Labarca, director de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
La profesional destacó ayer los logros de los estudiantes en el Concurso Carteras de Inversión 2016 e instó a la comunidad a inscribirse.
Con cinco votos a favor, los ediles aprobaron asignar al segundo oferente la recolección de residuos domiciliarios de Punta Arenas. El gerente de Áreas Verdes, Carlos Estrada, se manifestó conforme porque “en esta oportunidad hubo un apego a la norma y ya no están las gravísimas irregularidades que tenían que ver con corrupción”.
La llegada de una nueva línea aérea “low cost” a la región haría crecer el interés de las personas por viajar en avión
A partir de noviembre el límite bajaría de 60 a 50 km/h. Director de Tránsito del municipio de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, dice que aquella no es la solución para evitar los accidentes.
Un crecimiento por sobre el 94% mostró la actividad pesquera regional, durante el mes de julio.
Con la llegada de los 23 nuevos microbuses de Vía Austral, las autoridades regionales y la propia empresa deben resolver algunos problemas puntuales, entre otros, la falta de choferes para completar la dotación.
La estatal reconoció ayer que “existe una brecha histórica generada por la antigüedad de nuestras operaciones en la zona y que datan desde hace 70 años” y comprometió un plan de acción para fines de noviembre.
Incentivos para médicos de zonas extremas y aplicación de leyes de excepción (como la Ley Navarino y Tierra del Fuego) fueron parte de las propuestas presentadas por los candidatos, a propósito de la manifestación realizada por agrupaciones fueguinas en la Intendencia.
Los senadores oficialistas Pedro Araya (independiente), Carlos Montes (PS), Ignacio Walker y Andrés Zaldívar (ambos DC) ingresaron la semana pasada un proyecto que busca modificar la Ley de Inclusión y extender por un año el plazo para que los establecimientos educacionales se transformen a sin fines de lucro.
Por normativa, la instancia edilicia de los concejales debería adjudicar a la segunda empresa mejor evaluada en la postulación.
Acompañada de su madre y de sus dos hijos aún mantiene la incertidumbre de cuándo podrá regresar a Magallanes.
Empresarias de Punta Arenas expresaron que hasta la fecha siguen recibiendo apoyo económico y ayuda.
Entre los días 2 y 7 de octubre, la Región de Magallanes participará en la “XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología”, instancia desarrollada por Conicyt, por lo que habrá un nutrido programa para toda la comunidad, con el fin de acercar a las personas a temáticas de este tipo, que este año se enfocarán en el cuidado de nuestros océanos.