De dulce y agraz tildaron los consejeros Roberto Sahr y Rodolfo Moncada estos dos años integrando el ente colegiado. Además comentaron la falta de atribuciones frente a los proyectos que sancionan.
El químico farmacéutico valoró y destacó el proyecto de que existan alternativas a las tres cadenas existentes, para un acceso más digno a los pacientes que no pueden costear, sobre todo, un medicamento oncológico.
Firmes con la iniciativa de descentralización, los consejeros regionales realizaron la sesión solemne número 33 en las dependencias del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, en Puerto Williams.
No obstante, manifestaron su preocupación ante un incierto futuro cuando se reanuden los trabajos en la concurrida arteria puntarenense.
Diario El Pingüino informó en Suplemento Análisis del domingo 1 de noviembre que 3.163 alumnos de Inacap, Santo Tomás e Iplacex no tendrán gratuidad el próximo año. La exclusión afectará también a otras siete regiones del país.
En su busca por favorecer la inclusión y el desarrollo de las personas la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas capacitó a 12 jóvenes, del Taller Laboral Hermanos del Viento, de la Corporación Manos de Hermanos, en el área gastronómica
El líder del gremio comentó que la empresa estatal debe evaluar alternativas, en cuanto al transporte, frente al aumento en la producción de petróleo. Esto para tener alternativas frente a posibles paralizaciones de camioneros.
Esta es la décimo cuarta vez que se realiza el evento en distintas ciudades de nuestro país y, la segunda, en Punta Arenas, siendo la capital de la Región de Magallanes, pionera en ser testigo de esta masiva reunión que el 2001 organizó la Umag en su primera versión.
Durante la visita, la autoridad destacó el rol de los dirigentes y actores sociales que son capaces de organizarse y generar participación para el desarrollo de diversos proyectos
Con la finalidad de analizar problemáticas medioambientales que afectan a la región de Magallanes y a la vecina provincia argentina de Santa Cruz, la Comisión Medio Ambiente del Consejo Regional, se trasladó hasta la ciudad de Río Gallegos para reunirse con autoridades locales.
La calidad y frescura de los productos hortofrutícolas se distinguen notablemente de los transportados desde el norte del país. En distintos módulos de esta feria, se expuso las bondades del consumo sano.
Denuncia a Pingüino Radio fue constatada en terreno. Numerosos canes hacen de las suyas, especialmente en la esquina de las calles Boliviana con Prat.
Concluida la primera etapa de construcción del Puente Bories, hoy en horas de la tarde se reabrirá el tránsito vehicular y peatonal para iniciar a primera hora de mañana los trabajos en el Puente Lautaro Navarro.
Local ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto de Punta Arenas, en la actualidad es arrendado para la venta de sushi. En la segunda semana del juicio, hoy se inicia la declaración de numerosos funcionarios del Congreso. Su testimonio generará millonarios gastos al Fisco, porque defensa del desaforado parlamentario se opuso a que declararan por video conferencia. La asignación que Bianchi señalaba originalmente que era sólo para arriendo ha quedado demostrada que era para el funcionamiento de sede que incluye personal y gastos, donde sólo un porcentaje pequeño corresponde al alquiler.
Ambos se encuentran en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes con diagnósticos reservados.
La Corte Suprema acogió el recurso del comerciante ambulante y determinó que el decreto municipal que redujo el permiso es ilegal y arbitrario al no justificar, fundadamente, los motivos del cambio de horario.
Son tres jóvenes que no dejaron sus profesiones de lado para emprender un viaje por Nueva Zelanda, como parte de una experiencia de vida, que los ha llevado a trabajar en la agrícultura y en la construcción. Son parte de los 100 chilenos que accedieron a una visa que se entrega por orden de inscripción.
Ayer surgió la información de que habría nuevas movilizaciones porque los funcionarios serían afectados con descuentos por no haber trabajado 39 días.
Nuevo director (s) del Hospital Clínico de Magallanes, Christos Varnava, comentó que tras la vigencia del concurso de Alta Dirección Pública (ADP) emitido por el Servicio Civil, su periodo en el cargo podría ser de tres a cuatro meses.
El presidente de la fundación “Piloto Pardo”, Fernando Pardo, en compañía del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, contralmirante, Felipe García-Huidobro Correa, se reunió con el Alcalde, con el fin de tratar detalles del próximo levantamiento en la ciudad, de un monumento al Piloto Pardo, al cumplirse el próximo año el centenario de esta hazaña que forma parte de la historia de la Armada de Chile