Beneficiada por la ley , ingresó hilos de algodón para fabricar productos. Después los habría trasladado a otras zonas del país para comercializarlos.
El joven, que sufrió un accidente en enero pasado mientras entrenaba en el Barrio Industrial, recibió el alta médica. Continuará el tratamiento en su domicilio.
Una persona resultó lesionada a raíz del impacto, debiendo acudir una ambulancia de atención avanzada del SAMU para proceder a la atención de los heridos.
El recinto contará con un aforo máximo de 100 personas y funcionará con estrictos protocolos.
La fuerte disminución de casos activos, positividad y ocupación de camas críticas ayudó a que ambas comunas lograran avanzar.
Ocupación de camas críticas llegó a un 58,8% a nivel regional. De los 301 pacientes internados, solo el 6% son Covid positivo.
En una ceremonia realizada hoy a las 19.00 horas, un total de 10 alumnos fueron los que se titularon en la carrera de Medicina de la Universidad de Magallanes. El evento contó con un aforo reducido y también se pudo seguir vía streaming.
Mineduc.
La fuerte disminución de casos activos, positividad y ocupación de camas críticas ayudó a que ambas comunas lograran avanzar.
A partir de la medianoche en las 4 provincias de la región
“Si te cuido, me cuido” es la nueva campaña de la Supereduc, la que nace con el objetivo de hacer un llamado a la ciudadanía y a las comunidades educativas en temas sanitarios.
El trabajo realizado permite tratar con total seguridad y con una sobrevida enorme a todos los prematuros que han requerido tratamiento.
Mientras tanto, las personas vacunadas con primeras dosis superan las 130 mil (92,3% de avance).
El titular de la cartera, Eduardo Castillo, confirmó que las cinco personas catalogadas como contactos estrechos de casos positivos de la variante arrojaron negativo a sus respectivas muestras de PCR.
El pasado 9 de julio de este año ya envió un oficio a los integrantes del Consejo Asesor y al ministro Figueroa, para postergar la puesta en marcha de los Servicios Locales de Educación para el próximo año en Magallanes.
La idea es potenciar y aumentar la capacidad de secuenciación genómica, que actualmente permite al ISP procesar cerca de 200 muestras a la semana. Con la integración universitaria se espera llegar a las 3.000 secuenciaciones semanales.
Turismo.
Esta alza es la primera en términos anuales desde el tercer trimestre de 2019, cuando experimentaron un aumento de 7,5% respecto del mismo periodo de 2018.
Además pretenden a nivel comunal reforzar el Programa de Integración Escolar (PIE) y financiar protocolos sanitarios en colegios municipales con miras a la presencialidad del segundo semestre.
Las chilenas Lucila Vidal y María Edilia Hueicha integran el grupo de 40 personas que no pueden volver al país vecino. Una pesadilla marcada por la pérdida de familiares cercanos en medio de esta larga estadía.