Cuando quedan menos de dos semanas para el Plebiscito de Salida, el próximo 4 de septiembre, el exintendente Jaime Jelincic sostuvo que las encuestas confirman la percepción que el texto no está a la altura de las expectivas, mientras el consejero regional Juan Vukusich no se fía de tales sondeos, cree que el resultado está abierto y defiende la necesidad de los cambios allí planteados.
El público disfrutó de cada uno de los bailes de los jóvenes y adultos.
El presidente regional del Partido Radical, Rodolfo Cárdenas Alvarado, en su calidad de Consejero Regional, presentó su inquietud respecto del destino del antiguo hospital de la capital fueguina, insistiendo en que se sepa información de los publicitados estudios que habría realizado el gobierno anterior y que, a más de tres meses de lo solicitado, no se ha recibido ningún tipo de antecedentes que permita aportar ala proyección del inmueble de más de 1.500 metros cuadrados; como a su normalización y posterior uso tras 4 años de encontrarse desocupado.
Con el propósito de que todos puedan tener acceso a la propuesta de nueva Constitución, las autoridades hicieron entrega de un ejemplar a Agaci.
Los organizadores esperan realizar una vez al mes la actividad.
En los grupos entre 18 y 29 años y 30 y 39 años, hay más de once mil personas que no han recibido su dosis de refuerzo.
Durante esta semana visitaron la zona y sometieron a los jóvenes a uno de los pasos del proceso de postulación institucional.
Frente al monumento de Bernardo O’Higgins se realizó un desfile que acaparó las miradas de cientos de magallánicos que asistieron a la cita.
Más de cincuenta casos de Coronavirus se han detectado en la comuna de Cabo de Hornos en los últimos días, lo que ha significado gran tensión para las autoridades comunales y presidenciales de la zona.
Se trata de una de las áreas más sensibles en el nuevo ordenamiento constitucional por la multiplicidad de áreas que abarca, desde la incorporación del derecho a la vivienda digna hasta el derecho de propiedad de las tierras indígenas, la propiedad industrial y hasta nuestras pensiones.
En su visita al matinal de Pingüino Multimedia, la directora nacional de la cartera, Renata Santander, manifestó que probablemente en diciembre sea nombrado el profesional que estará a cargo de la institución.
Santos Mardones.
El objetivo de estos operativos es reducir las listas de esperas, que aumentaron tras la pandemia. Dentro de la jornada, se ejecutaron cirugías de la especialidad gineco-obstetricia.
Familiares, amigos y conocidos del destacado pediatra se congregaron en el Santuario María Auxiliadora para darle su último adiós.
La parlamentaria magallánica expresó sus distintos puntos de vista respecto del plebiscito de salida y cómo se ha llevado adelante dicho proceso por parte del Gobierno.
Se trata de una obra que fue trabajada en conjunto por destacados académicos de todo el país y que invita a reflexionar sobre un área poco discutida y que, sin embargo, resulta fundamental a la hora de pensar en la descentralización.
Este 12 de agosto se dio inicio a la versión 35 de las Jornadas de Rehabilitación en Magallanes. Ese mismo día se realizó el lanzamiento en Puerto Williams, que además fue el primer punto donde partió la antorcha de las Jornadas.
El alcalde comunista Daniel Jadue avaló el robo de madera en la Macrozona Sur por parte de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
En el Centro Cultural de Punta Arenas se realizó la presentación del último libro de Colección 500 años, ejemplares que buscan destacar la travesía del navegante portugués Hernando de Magallanes.
Estarán disponibles dos modalidades de postulación: ENAP Impulsa y Concurso de Innovación Ambiental.