Ayer se dio a conocer la nómina pública de las candidaturas aceptadas y rechazadas en la Región de Magallanes. Según informó el Servicio Electoral (Servel), a nivel regional fueron aceptadas 32 candidaturas a alcalde y 222 a concejal.
Ayer concluyó la última jornada de trabajo sobre los derechos y deberes en la atención médica de los pueblos indígenas.
La mayor producción se dio en el mall, donde desde temprano hadas, el Capitán América y otros personajes infantiles se encargaron de alegrar a los niños. En Zona Franca, las puertas se abrieron temprano recibiendo a grandes y chicos.
El consejero Nicolás Gálvez dijo que esto resguarda la seguridad de quienes usan bicicleta como medio de transporte, actividad deportiva o recreacional.
El video fue ampliamente difundido en redes sociales, causando el repudio de la comunidad, quienes calificaron el acto como cobarde e inhumano.
La expedición Última Patagonia se asentará en el lugar durante enero y febrero próximo
El Servel confirmó al candidato a alcalde por Puerto Natales, Fernando Paredes y a los 9 candidatos a concejal por el pacto “Chile Vamos”.
Listado corresponde a documento de la División de Educación Superior del Mineduc entregado al Consejo de Rectores (Cruch).
El climatólogo Nicolás Butorovic dio a conocer el registro que se lleva en el Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes.
Un estreno a lo grande tuvo ayer la nueva oficina destinada a proteger los derechos de los niños de Punta Arenas, entregándoles un gran espectáculo.
Sobre la reciente sesión del Consejo Regional (CORE) en la Base Eduardo Frei, el oficial de la Fuerza Aérea reiteró la importancia de que las autoridades estén en el lugar donde se desarrollan las actividades, como la Antártica, y la importante cantidad de recursos aprobados.
Más apoyo del Estado a las personas más vulnerables y a las zonas más extremas y un mayor cuidado por la naturaleza, algunas de las demandas.
Seremi de Obras Públicas y director regional de Vialidad visitaron con tres consejeros regionales las obras ya ejecutadas del tramo Río San Pedro-Punta Árbol, que requirió una inversión de más de $ 2.600 millones del FNDR.
Durante la ceremonia que recuerda la Reforma Agraria, reconocieron a distintos agricultores de las provincias de nuestra región los cuales fueron: Julio Muñoz Triviño de Punta Arenas, José González de Puerto Natales, Irene Martínez Gil, de Isla Navarino y Esteban Pinto Cuevas de Tierra del Fuego.
Consultado Vukusich si considera que se potenciaron los gremios con la actual administración del hospital, “creo que se les dio un poder que no corresponde y se les está haciendo demasiado caso, sabiendo que hay errores y que hay cosas que no corresponden. Pero para no tener ruido y mantenerse en el poder él les está dando todo lo que los gremios quieren”.
Para el Sindicato es fundamental establecer los valores incluidas en esta transacción, pues “para nosotros es muy importante que ENAP venda sus excedentes, es algo que nos alegraría mucho que la empresa pueda realizar, pero necesitamos saber cuánto es el valor al que se está vendiendo el gas de todos los chilenos, para así poder salir juntos a celebrar”.
Para todos los efectos el ente encargado de fijar los locales de votación es el Servicio Electoral, mientras que los residentes en el exterior, son quienes deberán conformar las mesas receptoras de los sufragios.
La actividad comenzará con una liturgia especial, la cual se realizará las 12.30 horas en el cementerio Parque Cruz de Froward para los que se dispuso, sin costo, la salida de buses a las 11.45 horas desde Avenida Bulnes esquina Carrera.
"Yo entiendo que el de mi papá no es el único caso que deben averiguar, pero eso no quita que no hagan bien el trabajo".
Las viviendas constan de 42,99 m2, sin deuda, con ampliación proyectada de 9,5m2. Poseen estar comedor, cocina americana, un baño y dos dormitorios. Cuentan con baño y cocina equipados, revestimiento de vinyl siding y reja de fierro en frontis.