La enfermera jefa de la Unidad de Oncología de Clínica Alemana, Evelyn Birchmeier, reveló que “hay muchas personas que se están diagnosticando tardíamente”. Aún así precisó que “la prevención del cáncer aumenta la sobrevida”.
La iniciativa buscó concientizar a los escolares sobre el acoso, ciberacoso y violencia en los recintos educacionales.
El gremio realizó en Concepción una reunión de su directorio ampliado en el cual se abordó el impacto de las alzas de combustibles a nivel nacional.
Antonieta Oyarzo expresó que actualmente no cuenta con ninguna denuncia por abandono de deberes y que lo que hizo el Mineduc fue dar cuenta de su actuar al Concejo Municipal.
Desde el 21 de septiembre, los vehículos con hasta siete años de antigüedad podrán acceder a la conversión a gas natural comprimido. De este modo, un número mucho mayor de vehículos podrán acceder a un combustible que resulta muchísimo más barato que la gasolina común.
El Programa de Soberanía Alimentaria para Grupos Prioritarios entregará un stock de alimentos a 145 hogares con pacientes dializados, oncológicos y personas con movilidad reducida.
Debido a la inexistencia de respuesta de las gerencias de Áreas Silvestres Protegidas y Gerencia de Desarrollo de las Personas de Conaf, el Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Torres del Paine iniciará hoy un paro de “carácter indefinido”.
Más de 200 jovenes llegaron la tarde de ayer al Auditorio Ernesto Livacic.
Los sets de materiales lúdicos estarán disponibles para los párvulos de jardines infantiles de Magallanes, potenciando su lenguaje, comunicación y habilidades sociales.
El fin de semana conductores hicieron peligrosas maniobras en la esquina de Lautaro Navarro con Pedro Montt. Además, la Plaza de Armas fue nuevamente víctima de daños por parte de “bikers”, los cuales fueron denunciados ante Carabineros.
En la Región de Magallanes pronostican temperaturas de hasta 21 grados en algunas comunas.
El coordinador de las 35 Jornadas por la Rehabilitación, Gustavo Bringas, abordó lo difícil que ha sido para la “selva” concretar el anhelo. Aun así, espera que el próximo año la comuna más austral de Chile cuente con este importante edificio.
En octubre llegó la primera remesa al país, que se administrará a “contactos estrechos de casos confirmados con la viruela símica que tienen riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad al ser personas inmunosuprimidas, embarazadas en cualquier etapa de gestación y pacientes con VIH”, informó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.
La construcción de un centro de gestión de residuos en Punta Arenas (20 millones de dólares), por parte del Gobierno Regional; una fractura hidráulica en la estancia Santa Rita (12 millones de dólares), por parte de ENAP; el proyecto habitacional Brisas del Estrecho (27 millones de dólares), por Salfa, son los mayores proyectos tramitados.
El gobernador Jorge Flies destacó la implementación de la conectividad y señaló que la telemedicina será una realidad gracias a la tecnología.
En el documento se informa que “los incumplimientos reiterados en que ha incurrido la Municipalidad de Natales configuran la causal de notable abandono de deberes por parte de su alcaldesa”.
75 jóvenes de distintos establecimientos educacionales realizaron una visita a la Reserva Forestal Magallanes, en el marco de los Encuentros de Líderes Estudiantiles realizados desde la Unidad de Infancia y Juventud del Municipio de Punta Arenas,
Cientos de pymes han accedido a cursos, charlas magistrales y talleres virtuales que les permitan migrar hacia al comercio electrónico. Todo de forma gratuita.
Tras más de dos años, desde la Delegación Antártica esperan que se reabra esta ruta por la cual circulaban 2 mil 500 personas prepandemia.
El consejero regional por Tierra del Fuego y presidente regional del Partido Radical, Rodolfo Cárdenas, expresó su preocupación por el estado de avance de distintas iniciativas de salud de los habitantes de la región.