El elenco estable del Ballet Folclórico Municipal de Punta Arenas invita a participar de su única audición a todas las personas amantes de las artes escénicas, la danza folclórica y sus tradiciones, que estén interesados en pertenecer a dicho estamento artístico de la reconocida compañía puntarenense.
La Municipalidad de Primavera anunció la continuidad del servicio de transporte terrestre entre Cerro Sombrero y Punta Arenas.
Una exitosa primera versión tuvo el Torres del Paine Day, evento online que se realizó entre el 25 y 27 de marzo, para incentivar la llegada de visitantes chilenos a la Octava Maravilla del Mundo.
En la instancia, se confirmó que habrá apertura de los niveles NT1 y NT2 en las escuelas de Villa Dorotea, Seno Obstrucción y Puerto Edén.
Desde la Clínica Veterinaria “Petto” señalan que realizan entre 200 a 300 atenciones mensuales, tanto en servicios de cirugía general, oftalmología, vacunación y esterilización, entre otros.
Este domingo (10 de abril), entre las 11 y 13 horas, el Municipio de Punta Arenas realizará una nueva actividad “La Costanera es Tuya”, donde grandes y chicos podrán disfrutar de sus deportes favoritos de manera libre y haciendo un buen uso de los espacios.
Con una asistencia de público superior a la esperada, se realizó ayer el seminario Despega Magallanes, en Punta Arenas.
Autoridad regional llamó a las instituciones y organizaciones a participar para poder adquirir fondos que permitan mejorar la seguridad y prevención.
Izkia Siches emitió el miércoles una controversial declaración acusando a su homólogo durante el gobierno anterior, Rodrigo Delgado, sobre retornos de vuelos de expulsión de migrantes venezolanos.
Un incendio afectó a un vehículo en el sector Dumestre, en la localidad de Puerto Natales.
Ayer, en tanto, un informe de JP Morgan advirtió que las materias primas podrían subir hasta un 40% este mes, debido a invasión rusa a Ucrania.
A partir del 1 de mayo, todos los pasos fronterizos de la región y del país comenzaran a funcionar para el tránsito de todo público.
Hace un mes, por primera vez desde la llegada de la pandemia del Covid-19, los 53 colegios de Magallanes retornaron a las aulas. Son cerca de 32 mil matriculados que actualmente hay en la región, quienes desde esa fecha han ido retornando a las aulas de manera gradual.
Un sistema de alta presión polar sería lo que está afectando a la Patagonia, tanto chilena como argentina, con temperaturas que descendieron considerablemente.
El recinto será destinado a la investigación, estudio y turismo sustentable, cuenta con una superficie de 2 mil 581 metros cuadrados construidos.
Con la participación de representantes de diversas instituciones comunales y provinciales de Tierra del Fuego, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes dio inicio a la elaboración del plan para Porvenir del Plan de Protección Contra Incendios Forestales de la próxima temporada.
Esta tarde, la delegada presidencial regional presentará a las nuevas autoridades y se realizará el primer gabinete regional con todas las autoridades designadas.
A través de un comunicado expresaron: “Estamos cansadas de que los agresores estén dentro de nuestras aulas, dentro de nuestras gestiones y sobre todo dentro del poder”.
En dependencias del Polideportivo Municipal de Puerto Natales se realizó la inauguración de moderno equipamiento deportivo, que justamente se encuentra en el recinto natalino.
Con un llamado a acelerar los esfuerzos para generar las condiciones necesarias para una aviación comercial más sostenible, el director ejecutivo de Latam, Roberto Alvo, hizo pública la aspiración del grupo de incorporar combustible sostenible de aviación (SAF, en su sigla en inglés) en su operación, privilegiando producción generada en Sudamérica.