La ley N°21.249 establece que las empresas de servicios básicos, entre ellas las distribuidoras eléctricas, entregando facilidades para regularizar esas deudas.
Con una misa, un acto y un almuerzo de camaradería, los habitantes de la comuna rural celebraron su cumpleaños.
Diversos dirigentes de Argentina y Chile expresaron sus sentimientos a un mes de que se iniciara la lucha por ver a sus familiares al otro lado del alambre.
Hoy se entregará un nuevo reporte a nivel nacional, y Magallanes con el aumento estará bajo la mira de las autoridades ante posibles retrocesos de fase.
A través de su sitio oficial, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), emitió una alerta preventiva.
Con el fin de la solicitud del examen de Polimerasa en Cadena (PCR) como requisito para ingresar a la región y la llegada de la nueva variante de Covid-19, Ómicron a Sudamérica, la zona más austral del país toma riesgos que pueden ser bastante -según los infectólogos- peligrosos epidemiológicamente hablando.
Los padres de Javier Vera agradecieron a la familia donante y también a las personas que les facilitaron un departamento a costo cero en la capital.
A las 9.35 horas estará la jefa del Departamento de Atención Primaria, Lorena Riquelme.
De la actividad participaron alrededor de 30 personas, removiendo colillas de cigarros, latas de cervezas y botellas.
Además, se inauguró el primer sensor de la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas de Antártica.
Cerca de cinco mil obsequios serán repartidos en Punta Arenas a niños y niñas de hasta los 10 años.
Estuvieron en este lugar instituciones públicas ubicadas en más de 10 stands como son el Compin, Senadis, Instituto de Previsión Social, la PDI, Fonasa y la Agrupación Golden Retriever Punta Arenas. Además de organizaciones sociales como Unpade, Centro de Capacitación Laboral, Agrupación Te Abrazo Magallanes, Taller Laboral Hermanos del Viento, Agaci y la Agrupación de Sordos Punta Arenas, entre otros.
Dentro de los profesionales destacados se encuentra el nefrólogo Rodrigo Mansilla, quien es el único especialista en nuestra región.
En el auditorio de la Biblioteca Pública de Villa Cerro Castillo, se reunió el Comité de Vivienda Esperanza con las autoridades comunales de Torres del Paine, profesionales de Serviu y la consultora a cargo del diseño de las futuras viviendas que se construirán en la comuna.
Desde marzo de 2020 han permanecido cerrados los pasos fronterizos, lo que ha hecho que aquellos que son de Chile y tienen familiares en Argentina o viceversa no puedan verse: hoy exigen a las autoridades que se abran los pasos, tras casi dos años de no poder ver a sus parientes.
La iniciativa contempla una extensión de la carrera profesional de Carabineros de Chile, ampliando el tiempo máximo que puede permanecer en la institución a los 41 años de servicios, en el caso del personal de Nombramiento Supremo, y 38 años, para el personal de Nombramiento Institucional.
Además de ello, se está estudiando a 172 personas que pueden haberse reinfectado con el Coronavirus en la Región de Magallanes.
En dependencias del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes
Se considera la protección de un total de 104 hectáreas, resguardando así a más de 100 especies como el Canquén Colorado y el Pato Quetru. Además, el Plan Regulador impide cualquier tipo de construcción en estas áreas.
La puesta en escena se realizó en el Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (CIJUM).