La alternativa que se inclinó por la intervención del Gobierno obtuvo 1.512 votos, mientras que la opción “No” solo alcanzó 122.
Durante la jornada de ayer el Concejo Municipal de Punta Arenas votó el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem).
Cuatrocientos cincuenta funcionarios de la Atención Primaria de Salud en Punta Arenas iniciarán hoy un paro de 24 horas debido al insuficiente aumento per cápita para las atenciones de los usuarios.
Los funcionarios cumplen dos semanas en paro, donde áreas silvestres se encuentran restringidas o cerradas.
Personeros magallánicos como Juan Marcos Henríquez, Juan Luis Oyarzo y Hernán Ferreira, militantes del Partido Socialista, Democracia Cristiana y Unión Demócrata Independiente, respectivamente, analizaron esta situación en el programa “Contingencia”, de Pingüino Multiemdia, que se emite en vivo todos los domingos.
Claudio Radonich explicó que los establecimientos de salud primaria y programas municipales cuentan con financiamientos independientes.
En Magallanes ya han dimitido 13 militantes tras la crisis del partido de centroizquierda, conociendo hace pocos días la renuncia del excandidato a constituyente por Magallanes Manuel Gallardo.
El problema del ausentismo en nuestro país es tan serio que hasta en 2019, históricamente uno de cada tres estudiantes faltaba al menos un mes a clases al año.
Cerca de cien estudiantes de segundo básico y medio del Instituto Don Bosco realizaron una actividad programada en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Punta Arenas, la cual permitió plantar 70 nuevos árboles en uno de los bandejones del lado norte de Avenida Presidente Manuel Bulnes.
El joven científico retornó a la capital provincial para ser el coordinador de la red de monitoreo, en el recinto que comenzó su marcha blanca este mes.
El Centro Regional Cequa comenzó su segunda temporada enfocada en la toma de muestras de pingüinos.
Sercotec capacitó a jefaturas de Gendarmería para apoyar a personas privadas de libertad en el inicio de emprendimientos. “A mayor reinserción, son menores las tasas de reincidencia”, recalcó la seremi de Justicia y DDHH, Michelle Peutat.
El gerente de DAP Mares, Leonardo Castex, explica que esta embarcación remodelada en los astilleros de Asmar tiene “características que lo hacen diferente a cualquier otro”.
Hace más de dos semanas los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se encuentran en paro
Luego de que se liberaran las restricciones sanitarias tras la pandemia del Covid-19, los puntarenenses disfrutan de los tradicionales desfiles dominicales que convocan a familias y turistas que transitan por la recién reinaugurada Plaza de Armas.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, manifestó que todas las medidas “se están evaluando de acuerdo con la realidad que nos estamos enfrentando”. El exministro de Salud, doctor Jaime Mañalich, ha insistido sobre esta medida.
La actividad deportiva familiar es organizada por el municipio de Punta Arenas y en cada versión congrega a grandes y chicos.
Tribunal Oral Federal condenó a dos hombres y una mujer, uno de ellos recibió cinco años de prisión, por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Las iniciativas municipales consisten en la instalación de luminarias peatonales y mejoramiento de plazas, espacios públicos y áreas verdes.
La instancia se llevó a cabo en Río Seco y congregó a niños, niñas y adolescentes de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Williams.