El presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, dijo ayer que esto representa la total paralización de las labores de perforación y exigió la implementación de test rápidos antes de cada subida.
Ayer se inició un juicio oral en contra de Luis Guerrero Guerrero, un conductor que sin licencia y bajo la influencia del alcohol protagonizó hace un año un violento siniestro vial en Av. Costanera con José Velastegui, que tuvo un trágico desenlace con la muerte del colectivero Jaime Godoy Oyarzún.
Ayer en la mañana los funcionarios de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, realizaron las labores para que todas las intersecciones queden normales.
Se realizará un corte programado
El presidente regional del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, rescata la gestión de la Red Covid en Magallanes y que de no haber moldeado los equipos para recibir más pacientes “tendríamos que lamentar resultados más desastrosos”.
Hoy
"Hemos encontrado a personas con muy poco criterio que están vendiendo permisos”, dijo por su parte la intendenta Jennifer Rojas.
Según el municipio, la venta de alcohol se puede hacer hasta dos horas antes del inicio del toque de queda, el cual recordemos ahora comienza a las 20 horas.
Postes a punto de caer, falta de leña y mal estado de los caminos, marcan la tónica de lo difícil de habitar el sector.
Otra de las estrategias es que -con ello- lleguen a la región más funcionarios de la salud que permanezcan con varios meses para dar respuesta a los pacientes.
El doctor en Biotecnología y subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, señaló que la región “denota una epidemia absolutamente fuera de control y denota una enorme circulación del virus en la población”.
La empresa Ascendal inició ayer su recorrido en la capital magallánica con buses dotados de climatización, Wifi, puertos USB y tecnología Euro 5.
Esta semana, alcanzó los 41 traslados (hoy se anunciaron dos más) número que solo la deja por detrás de Santiago que entre mayo y junio derivó 139 pacientes graves.
Tanto el seremi (s) de salud Eduardo Castillo, como el director del SSM, Nelson Reyes, indicaron que no fueron notificados del documento y que tampoco pudieron revisarlo. Debido a esto, el Ministerio de Salud, a través del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, afirmó que tal informe “no es válido” ni representa una opinión oficial.
Los funcionarios estarán por 15 días en la zona. El Servicio de Salud trabaja en un proyecto para que durante las próximas semanas ingresen más profesionales, pero que permanezcan por 3 ó 4 meses.
Sería la primera medida oficial desde que se anunciaron nuevas restricciones para la región más austral del país, desde que asumió la intendenta Jennifer Rojas.
Cuando las cosas no salen como uno quiere, se debe tratar hacerlas por otro medio. Y así pensó el municipio que decidió llevar una unidad móvil al Barrio Gobernador Phillipi, para que los vecinos de sector pudieran realizarse exámenes de PCR de forma gratuita.
Serán 36 familias las beneficiadas que se unirán al proyecto Monte Tarn en el sector sur de la ciudad.
Admisión 2021
Las esperanzas del “combustible del futuro” se centrarán en la región más austral del país tras analizar factores favorables para su creación, además de contar con un gran avance al tener en funcionamiento el Parque Eólico Cabo Negro de ENAP.