La mayoría de las empresas señala tener dificultades para llenar algunas de las vacantes que generaron durante los últimos 12 meses, principalmente en empresas de Industria Manufacturera (63%) y Proyectos de inversión (91%).
“Cabe señalar que aquí no hubo inversión municipal, fue solamente un grupo de personas que se organizaron, invirtieron, nosotros dimos todas las facilidades posibles”, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
En relación al caso específico de Atención de Enfermería y Servicios de Turismo, Javier Aguilar, coordinador del área Técnico Profesional del Liceo Sara Braun, indicó que “las prácticas de esta experiencia 2021-2022 fueron totalmente presenciales.
Más del 50% de las carreras ya completaron sus cupos disponibles, no obstante, Técnico en Educación Especial; Técnico en Administración; Técnico en Hotelería y Turismo; Técnico en Gestión de Medio Ambiente; Servicios Aerocomerciales y Transportes Turísticos y Técnico en Educación Parvularia cuentan con vacantes.
El evento se ve perjudicado por el retroceso de fase 4 a 3 de la vecina comuna de Porvenir, además, del retroceso de fase 3 a 2 para las comunas de Punta Arenas y Puerto Natales.
Si bien, entienden que son medidas para contrarrestar la gran cantidad de contagios actuales en la comuna, señalan que en época estival los locales gastronómicos se verán muy afectados.
Respetando todos los protocolos sanitarios, decenas de personas han asistido a la tradicional fiesta en Villa Cerro Castillo.
Recordemos que se mantiene una alerta roja comunal, para la localidad de Timaukel.
Mientras tanto, en un punto de prensa en Punta Arenas, en donde participó la Delegada Presidencial (s) Margarita Norambuena, junto al seremi de Gobierno, Trabajo, Hacienda y Culturas de Magallanes. Al respecto la Delegada Presidencial, Margarita Norambuena, destacó esta iniciativa.
Además se entregarán alimentos a la sociedad civil con menor acceso, como también la promoción en sus salas del consumo responsable de los productos.
De esta manera los servidores de la Gobernación Marítima, efectuarom coordinaciones para desembarco y embarco seguro de pasajeros que bajaron del crucero para efectuar maratón antártica en la Isla Rey Jorge.
Al respecto, la tecnóloga médica del HCM, Loreto Leiva, indicó que “estos meses son complicados porque la población se toma un descanso, sale de la ciudad o región, y debido a ello, en estas fechas tenemos una disminución constante
El trámite es sencillo: ingresa con tu usuario a mevacuno.gob.cl, dirígete a la sección “mis vacunas”, haz click al botón rojo “descargar” y cuando tu PDF se descargue, automáticamente tendrás el QR actualizado.
En Villa Cerro Castillo.
La idea pretende revertir la segregación en áreas con alto déficit de acceso a equipamiento y servicios.
Otras 80 comunas ya han dado el paso.
El dirigente sindical advirtió que el mecanismo estabilizador de precios se está quedando sin recursos, por lo que Hacienda ya ingresó un proyecto al Congreso.
Destacando que de un total de 77 PACE habilitados, 64 fueron seleccionados tanto en Instituciones de Educación Superior (IES) como en Institutos Profesionales (IP) o Centros de Formación Técnica (CFT).
Expresó ayer el Instituto Nacional de Estadística.
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá (26,22%) y Magallanes (24,57%). En tanto, Arica y Parinacota es la región con la tasa de incidencia de activos más alta por 100 mil habitantes, también seguida por la región más austral del país.