Este procedimiento en terreno es una forma de acercar el proceso para proteger a la población de Magallanes.
Sin muchas esperanzas en las soluciones que puedan ofrecer las autoridades locales, el Magisterio local está expectante por lo que determine el ente fiscalizador.
Este jueves en el Centro Cultural.
Más de 1.200 familias podrían quedar sin empleos directos e indirectos en Porvenir, tras decretarse la quiebra de Nova Austral.
Pedro Jofré Tabilo, jefe del área de Salud de la Cormupa, indicó que desde noviembre del 2023 se ha convocado a las autoridades para abordar esta problemática, que afecta dramáticamente el funcionamiento de este centro asistencial.
En la disciplina de balonmano.
Señaló que de la meta de 260 mil viviendas, hay aproximadamente 117 mil listas, otras 121 mil en construcción, y hay poco más de 83 mil proyectos aprobados, listos para iniciar.
La proyección fue entregada por las autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo durante la presentación de la cuenta pública participativa 2024.
Slight se destacó por su profuso trabajo, el cual logró formar una red de más de 70 faros en las costas del país. Éstos se se mantienen en pie hasta hoy, en su mayoría habitados con personal especialista de la Armada de Chile.
“Extinguir la imaginación” fue organizado por el Museo de Río Seco con apoyo del Panel Ciudadano H2 Magallanes. A partir de charlas, mesas de conversación y experiencias comparadas, se ha ido avanzando en el debate.
El exadministrador regional expresó, además, que es impresentable que la ministra no reciba a los sindicatos de la empresa y acusó que sólo envió a un asesor hablar con ellos por cinco minutos.
En el contexto del ”Mes del mar”.
Esto tiene por objetivo ampliar la cobertura de usuarios para que accedan a insumos médicos a bajo costo.
Hasta el 31 de mayo.
Fuego cruzado mientras profesores esperan su dinero. Desde el municipio señalan que el Mineduc debiese pagar los recursos, pero Cataldo- en su visita a Punta Arenas- dijo que no es responsabilidad del SLEP.
Emergencia en Puerto Williams.
Se espera que este miércoles se recupere la totalidad del suministro para toda la comuna de Cabo de Hornos tras el desborde del Río Róbalo.
Mientras, continúan los trabajos para que los vecinos de la capital de la provincia de Cabo de Hornos puedan volver a tener en sus domicilios este vital elemento, la Tercera Zona Naval continúa con el traslado de ayuda.
Christian Adema Galetovic.
La parlamentaria magallánica abordó diferentes temáticas con Pingüino Multimedia, en donde expresó que espera que la región cuente con un feriado regional, además de abordar temáticas como el traspaso de la educación municipal al SLEP y la seguridad.