La autoridad regional destacó que la medida incentivará el turismo interno y externo, facilitará la acción de las pymes y la conexión regional.
Para esto, las personas deben acercase a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de su comuna y entregar los datos correspondientes.
Sin embargo, la seremi de la Mujer y Equidad de Género admitió que los estudios de prevalencia son severos.
“La conservación de áreas protegidas no solo depende de los especialistas, sino también de todas las personas que dialogan día a día con nuestro patrimonio natural”, dijo el biólogo.
Dirigentes del sector no creen que la medida acabe con el uso de buses en la Región de Magallanes.
El Terminal Internacional de Pasajeros fue fruto de un millonario proceso de licitación, finalmente, desechado.
La subsecretaria de Gestión Asistencial, Dra. María Isabel Iduya, explicó que en reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, este indicó que no había ninguna opción de disminuir dicho financiamiento.
Los resultados estarán en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, entre el 19 y el 23 de noviembre.
El concejal, cuestionado por prestar servicios de difusión a establecimientos educacionales municipales, cobró algunas de estas actividades solo con un recibo.
El especialista en vialidad urbana viajó a Punta Arenas a explicar el proyecto y responder las dudas de la comunidad, constructores y grupos ambientalistas.
Así lo informó ayer el INE Magallanes en su último boletín.
Aprovechando la semana distrital, el representante magallánico, se encuentra en misión oficial de la Cámara con distintos parlamentarios.
El intendente (s), Nicolás Cogler, criticó “la obstrucción de siempre, lo mismo que criticaban antes, lo hicieron, tanto la Nueva Mayoría como el Frente Amplio”. En tanto, la timonel regional de la DC, Eugenia Mancilla, dijo que “debería aplicarse el reajuste que ya se acordó en el Congreso”.
Esta será de un 20% a contar de septiembre y fue muy bienvenida por las aerolíneas, pero rechazada por el gremio de los buses.
Seremi de Gobierno se manifestó ante polémica por salario mínimo, que pretendía llegar hasta los $286.000 inmediatos este año y a los $301.000 en marzo de 2019.
Tatiana Navarro Muñoz explicó que continuará con los mismos lineamientos de su antecesor.
El presidente regional de la multigremial, Alejandro Kusanovic, dio a conocer grandes diferencias entre el costo de producir gas e importarlo. La estatal desmintió tales cifras.
La parlamentaria magallánica indicó que de $150 millones para tratamientos se acortó a solo $25 millones para alojamiento y traslado.
La fiesta contará con espacios para juegos típicos, comida tradicional, cordero al palo y una variada gama de artistas folclóricos y tropicales de la región.
A raíz de un aparatoso accidente en el Gran Premio de la Hermandad, en Tierra del Fuego.