Organizada por la Sociedad Tolkien Magallanes.
Luego de la noticia, varias personas demostraron su pesar por lo ocurrido señalando que deja un gran legado en Punta Arenas, sobre todo por ayudar al prójimo de manera desinteresada.
Concordaron mesa de trabajo
Su directora Karena Espinoza, indicó que esto se podría lograr gracias a los acuerdos que poseen junto al Servicio de Salud Magallanes. Además, detalló que uno de los acuerdos que se logró con el Ministerio de Salud, fue asegurar la continuidad del Laboratorio de Biología Molecular.
La excepción son las escuelas que disponen de regímenes educacionales distintos a los semestrales, junto a los establecimientos que se encuentran con arreglos y reparaciones en su infraestructura.
Con el objetivo de planificar las siguientes actividades científicas es que se reunió la directora de Par Explora Magallanes, Claudia Salinas, junto a la seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos.
Organizada por “Rescatistas Independientes Puq”.
Durante toda las semanas se realizaron estas actividades, donde participaron grandes y chicos de distintas partes del país.
El futuro del vital elemento fue puesto en el tapete esta semana, ante la advertencia de posibles cortes de inversiones en diversas áreas, en caso de aprobarse el nuevo texto y esto fue lo que conocimos.
Bajo el lema de cuidar y proteger este hermoso ecosistema se realizó una importante limpieza de desechos en el sector norte de Punta Arenas.
Se desarrolló en dos jornadas.
El periodista manifestó que pese a que apoyó la idea de que Chile tenga una nueva Constitución, hoy está por el Rechazo, debido a que el actual proyecto de nueva Constitución dividió al país y lo fragmenta aún más.
El vocero de Gobierno se refirió al proceso eleccionario del próximo 4 de septiembre y cómo el Gobierno se está desplazando.
El parlamentario magallánico acusó además que más de 25 diputados del conglomerado del Gobierno no estuvieron presentes para votar la extensión del Estado de Excepción.
Participaron una decena de servicios públicos que contaron con una variada oferta de servicios para la ciudadanía.
Las familias magallánicas participaron del evento que reunió automóviles antiguos y clásicos que destacaban por su cuidado, pese a contar con décadas de vida.
De este 4 de septiembre.
El acuerdo permitirá un trabajo conjunto para recuperar espacios públicos y realizar múltiples actividades en los territorios asociados a la implementación de los Programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades.
De acuerdo a la Fiscalía, la región es la tercera del país con mayor tasa de denuncias por este tipo de delitos. También alertan de un aumento de denuncias por delitos sexuales y por Ley de Drogas.
La educadora y actual encargada de Cuidado Infantil del Servicio de Salud Magallanes, no tuvo contacto por más de veinte años con los 5 estudiantes que el jueves recibieron un aporte estudiantil por su destacado desempeño académico.