Tras apertura
Para conocer la realidad del tema, Castillo explicó que, si el lunes hubo 225 casos y en promedio puede haber dos o tres contactos estrechos, ese día (lunes) se deberían haber emitido a lo menos 600 licencias. Agregó que una de las propuestas de los concejeros municipales fue darle prioridad a los servicios privados sobre los públicos.
“Considerando que el vertedero tiene categoría de basural, le es aplicable lo previsto en el artículo 1° de la resolución N° 2.444 de 1980, del Ministerio de Salud, respecto de que ningún basural podrá funcionar sin la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Salud”, detalla el informe.
8 iniciativas serán las beneficiadas considerando $ 4 millones por cada proyecto
Sin embargo, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que debido a cambios en el CADI-UMAG, los casos informados de hoy corresponden solo a resultados que entregó el Hospital Clínico de Magallanes, y que durante los próximos días se podrían seguir notificando más de 100 casos. En el Hospital Clínico se encuentran 92 personas internadas (entre Punta Arenas y Natales) por Coronavirus, 75 en aislamiento, 17 en la Unidad de Pacientes Críticos y 6 conectados a ventilación mecánica. Además, desde el viernes 11 de este mes a las 23 horas, Puerto Natales y Porvenir entrarán en cuarentena. Las comunas retrocedieron de las Fase 3 (Preparación) a la Fase 1 (Cuarentena).
La seremi de Hacienda, Lil Garcés, llamó a utilizar los canales remotos, tales como, App BancoEstado, Caja Vecina y Cajeros Automáticos.
Junto con eso, Manuel Villaroel tuvo que recurrir a autoridades municipales para lograr ser trasladado a una residencia sanitaria ya que sus padres son adultos mayores con enfermedades crónicas.
José René Paredes Mancilla, según sus familiares, llegó el martes 1 de septiembre al Hospital Clínico por diabetes, Covid-19 y pulmonía, y desde el fin de semana no tenían respuestas por su paradero. El lunes en la noche supieron que estaba en la exPosta Central. Desde el Servicio de Salud Magallanes señalan que no se pudieron comunicar con los familiares, pese a ser tratados de ubicar.
Cristian Reveco
En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Gastronómicos de Torres del Paine, HYST, Rodrigo Bustamante, insistió en la gravedad de la situación.
En hogar Ignazio Sibillo
En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 100 personas internadas, 84 en aislamiento, 16 en la Unidad de Pacientes Críticos y 6 conectados a ventilación mecánica.
A pesar de las restricciones, el interés por la carne sigue latente entre el público regional. A los cortes tradicionales se suman en esta oportunidad, algunos nuevos que están siendo desarrollados por empresarios regionales.
En el sector norte de Punta Arenas
El Servicio Electoral, junto a su panel de expertos, preparó una serie de normativas las cuales fueron visadas por la autoridad sanitaria y que permitirá que se pueda realizar un plebiscito seguro.
En los últimos días se han tenido que realizar varias aeroevacuaciones para evitar el colapso. Ningún paciente ha dejado de recibir atención, aseguran fuentes. Por otro lado, hubo una tensa conversación por Whatsapp entre el ministro de Salud, Enrique Paris, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con respecto de la ocupación de camas UCI en la capital regional.
La medida regirá desde las 5 de la mañana hasta las 23 horas.
Hasta ayer, la región al extremo sur del país notificó 83,1 contagios por 100 mil habitantes. Mientras que Punta Arenas es la primera en tasa de incidencia de casos activos.
Esta iniciativa del Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes y Antártica Chilena es financiada por el Gobierno Regional a través de Fondema
Tras una larga batalla contra un cáncer y el deterioro de salud que vivió en las últimas jornadas también a causa del Covid-19.