Más de 50 niños llegaron hasta la Escuela E-3 Coronel Santiago Bueras, para ser parte del lanzamiento oficial de los Centros para niños y niñas con cuidadores principalmente temporeros (as) 2016, programa del Ministerio de Desarrollo Social y que ejecuta la Municipalidad de Puerto Natales.
Los artículos 37 y 38 de la iniciativa del Gobierno, son los principales escollos por resolver. A juicio del presidente de ese sindicato, Javier Quintul, el proyecto representa un retroceso para los trabajadores.
Fue uno de los proyectos estrella de la administración municipal a cargo del ex alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, cuyos cuestionamientos surgieron en 2010.
Un extenso recorrido fue el que realizaron mujeres, hombres y niños por distintos puntos de la ciudad con la finalidad de conocer sectores que han transformado sus debilidades en fortalezas
Desde el Hospital Cínico Magallanes (HCM) indicaron que “nos declaramos conformes y continuaremos colaborando como lo hemos hecho siempre con Contraloría”.
“Las opciones son evaluación y en función de eso una tenencia en cautiverio”, indicó Nicolás Soto, encargado regional de recursos naturales del SAG.
Agente regional (s) de la Superintendencia de Salud, Daniela Mora, señaló que análisis “tiene por objeto determinar el estado o condición de los espacios comunes como: baños, asientos ascensores, higiene entre otros aspectos”.
La más afectada fue la empresa Zenón Macías, donde se retiraron 15 camiones de los 18 que tenían actualmente en funcionamiento prestando servicios a la empresa petrolera, lo que significa 46 conductores sin trabajo.
Esto para la campaña de exploración 2016, que tiene como finalidad confirmar el potencial de gas en el continente.
Una reunión de trabajo entre el seremi de Bienes Nacionales Víctor Igor, el coordinador del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Magallanes Ernesto Sepúlveda, el abogado de Bienes Nacionales Jorge Díaz Burgos y el profesional de subdere Santiago, Ricardo Faundez se efectuó para analizar el estado de avance del proyecto de regularización de terrenos en los sectores periurbanos de Punta Arenas
Un total de 40 trabajadores recibieron sus certificaciones por competencias acreditando su especialización en el subsector de edificación en Magallanes gracias a ChileValora y el Sence Magallanes en el marco de una ceremonia realizada en el salón auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas dando cuenta de un escenario optimista y favorable para el trabajo mancomunado en el ámbito público – privado con el objeto de generar más y mejores oportunidades para todos.
Según informó el presidente de Medio Ambiente, Tolentino Soto, se trata del Relleno Sanitario y Planta de Tratamiento de Residuos más importante del país que comenzó a funcionar hace ya 20 años y recibe la mayoría de los residuos sólidos de la región metropolitana y hoy también genera energía a partir de la emisión de Gases.
“Acá hubo un grupo de médicos que tenían responsabilidades en la dirección del hospital y al mismo tiempo tenían intereses en una empresa que prestaba servicios al hospital y lucraba con recursos públicos”, comentó el parlamentario.
La medida de fuerza considera los accesos a las localidades del mineral y de 28 de Noviembre. El conflicto ya se extiende por dos semanas.
“Se ha dicho cómo no se previene esto, pero en oncología infantil hay muy pocos especialistas en el país”, aclaró el intendente Jorge Flies. “Tuvimos la gran oportunidad de formar uno nosotros, pero contar con otro nuevamente significan casi 10 años de formación para que esté en la región”.
La reunión pretende revertir el pedido de congelamiento que solicitaron los ediles a los proyectos de edificación en la ciudad.
Jefe del área de protección Conaf, Javier Mimica, dijo que “todos los incendios que han ocurrido en lo que va de la temporada ha sido por negligencia humana”
Pocos magallánicos recuerdan que esa torre se construyó entre los años 1971 y 1976, con fondos aportados por la Corporación de Magallanes.
Mejorar la salud física y nutricional de los vecinos, así como generar un espacio recreativo en el territorio, a través de la implementación de un gimnasio gratuito en la unidad vecinal, fue el objetivo del proyecto presentado por la dirigencia de la Junta de Vecinos N°36 El Pingüino al Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
La iniciativa aprobó nuevas atribuciones para los efectivos policiales, pero no tuvo consenso general y pasó a marzo para su debate.