Con preparaciones gastronómicas saladas y dulces, las alumnas del curso de Cocina Nacional e Internacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes, dieron a conocer lo aprendido en el curso ejecutado por la Otec Visión Austral.
Venezuela vive momentos críticos no solo por el estallido social o económico, sino por las más de 72 horas sin electricidad.
El fin de semana se realizó otro operativo de limpieza por parte de la Agrupación Revivamos en el Estrecho, que se dedica exclusivamente a preservar el medio ambiente y limpiar las zonas donde se arroja más basura.
Opiniones divergentes ha causado la instalación de un semáforo peatonal frente al Centro Cultural de Punta Arenas, esto último debido a la posible generación de tacos durante los horarios punta, sobre todo en las mañanas, cuando las personas van a sus trabajos.
El Archipiélago Madre de Dios es un inmueble fiscal que corresponde a un conjunto de 54 islas, que en total suman una superficie de aproximadamente 116.403,189 hectáreas.
Las declaraciones del legislador autonomista abrieron las cortinas de los comicios para renovar o mantener a los representantes regionales en la Cámara Alta.
Hoy, el alcalde la comuna Claudio Radonich indicará cuáles serán los puntos estratégicos donde serán instaladas, de forma progresiva, las campanas de reciclaje.
Algunos señalan que en muchas ocasiones el cambio de horario afecta sus actividades diarias. En tanto, otros manifestaron que podría beneficiar a los escolares.
El profesional de la sección de Cambio Climático del INACh, doctor Ricardo Jaña, manifestó que “hay un proceso acelerado de pérdida de masa, que va más rápido de lo que normalmente ocurre”.
Ha transcurrido tan solo una semana desde el inicio de clases y los asistentes de la educación pertenecientes a los establecimientos educacionales del municipio realizaron un llamado a paro.
En noviembre del año pasado el alcalde de la comuna de San Gregorio recibió un cheque con 1.500 millones de pesos para el desarrollo de esta iniciativa.
Diario El Pingüino consignó que varios monumentos de la ciudad, especialmente aquellos ubicados en el centro, estaban en muy mal estado.
El funcionario detalló que actualmente hay pocos terrenos aptos para construir viviendas sociales. Por lo mismo, aseguró que es necesario hacer crecer la ciudad hacia arriba.
Lancha científica regresa exitosa al continente.
Ante las condiciones climáticas extremas vividas hace casi dos semanas en Punta Arenas, la empresa ya implementó medidas precautorias.
El desfile dominical sigue siendo un gran atractivo turístico para el centenar de extranjeros y puntarenenses que disfrutaron ayer en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.
En su paso por la capital regional, se reunió con las máximas autoridades regionales para abordar temas de sustentabilidad y producción limpia de las empresas.
Nacida en Punta Arenas y criada en Porvenir, la abnegada profesional recalcó “éste fue mi primer y mi último trabajo”.
El edil también se mostró esperanzado de que el Gobierno pueda revertir la drástica medida.
La red nacional de vigilancia volcánica amplió su línea de alcance ya que en la región hay al menos seis volcanes activos cuya actividad reciente se desconoce.