El coordinador regional de la UDI, planteó que “esto hay que tomarlo como una oportunidad, en un momento donde la clase política está cuestionada, pero que en la misma medida que seamos capaces de presentar buenos candidatos, con buenas propuestas, vamos a ganar la credibilidad que nunca debimos haber perdido”.
De esta manera se echa por tierra, la sección que determinaba categorías en el consumo del gas. La eliminación fue con los votos favorables de los senadores Horvath, Goic y los diputados Morano y Jaramillo, y la abstención del senador UDI Alejandro García-Huidobro.
Con un positivo balance de las autoridades de Comercio y de Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú, presentes en la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, finalizó ayer en Punta Arenas una intensa semana de trabajo de 200 funcionarios de Gobierno y representantes del sector empresarial provenientes de los cuatro países integrantes
Ante una concurrida audiencia que asistió al restaurante “El Arriero”, el abogado y polemista liberal Axel Kaiser presentó su obra súper ventas “La Tiranía de la Igualdad”
Con una emotiva y distendida ceremonia realizada ayer en la Intendencia Regional de Magallanes, seis jóvenes representantes formalizaron con su firma la incorporación al Gabinete Juvenil.
Según la Ley 20.830, el contrato regula aspectos familiares, patrimoniales y derechos de salud, laborales y previsionales de convivientes que no están casados
Se presentaron Bomberos de la Sexta y Séptima Compañía, para revisar una fuga ubicada en uno de los medidores del recinto.
El democratacristiano y core más antiguo del país, recalcó su postura respecto de las postulaciones a cargos de aquellos que ya están ocupando espacios obtenidos por el voto. Además criticó el proceso de descentralización que lleva adelante el Gobierno.
Tras desistirse de arribar a un acuerdo, Muñoz le señaló a la magistrado Paula Stange que “lo que yo hice fue utilizar una ironía, dentro del contexto de una crítica política al señor Intendente por su demora en la decisión” de extinguir el contrato de concesión
El diputado Juan Morano destacó la rápida aprobación en la cámara, de la ley que entregará un bono para los funcionarios de los servicios y establecimientos de la salud, lo que forma parte de un acuerdo entre el gobierno y los diversos actores del sector
Al igual que en 2014, ENAP Magallanes donó el premio en dinero que recibió en el Carnaval de Invierno por su 1er lugar en carro alegórico categoría A y 3er lugar en comparsa coreográfica, donación que se concretó este jueves en una breve ceremonia realizada en el Hogar Ignazio Sibillo de Punta Arenas, una de las tres instituciones beneficiadas.
Cabe mencionar que el 72% de la población magallánica se encuentra inscrita en el sistema de salud público, siendo en el ámbito de salud mental, la depresión en general es la enfermedad con mayor número de prestaciones
El entrevistado en esta ocasión fue el periodista Roberto Valenzuela, con quien sostuvo un grato momento de distensión en apoyo de esta noble causa para alcanzar o, en lo posible, sobrepasar la meta fijada para este año.
El caso se remonta a julio de este año, cuando un fallo revocó una medida de traslado que había dispuesto el director del servicio en la región, contra Romilio López Parra, domiciliado en Porvenir, a la ciudad de Punta Arenas, por diversas problemáticas ocurridas al interior de la unidad de Tierra del Fuego.
El propietario deberá hacerse cargo de sacarla del lugar, ya que él se tiene que hacer cargo de la operación de retiro, revisando si no existe la presencia de algún problema que pueda generar otra situación.
María Elena Hernández, presidenta de los funcionarios, fue entrevistada esta mañana en la primera edición del noticiero de Pingüino Radio, ocasión en que se refirió al conflicto, originado por el no pago de un bono que en marzo habría prometido el entonces ministro de Justicia, José Antonio Gómez, a propósito de las tareas que se venían con la nueva Ley del Pacto de Unión Civil.
En total, dentro del recinto franco existen siete situaciones, por lo que con la declaración de Contraloría, la pregunta a responder era, quién debía hacerse cargo y ponerle fin a estos contratos.
La destrucción de las rejas fue el principal daño que sufrió el lugar de recreación al aire libre más grande de la capital magallánica. Las figuras de animales prehistóricos no sufrieron daños.
El anuncio nacional de paralización de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) no trajo mucha repercusión en Magallanes, debido a que sólo un jardín infantil se sumó a esta movilización.
La paralización continúa y en la región se han dejado de realizar alrededor de 7 mil trámites.