Presidente de la Asociación de Transporte de Carga y Pasajeros, Pedro Aguilar, manifestó que el servicio prestado por la empresa ha empeorado al darle prioridad a la industria salmonera. “Se le está haciendo un daño enorme a la ganadería”, manifestó.
“No podemos seguir adelante con solo cuatro pabellones hay que echar a andar los otros que tenemos. Esto es como tener una casa con nueve habitaciones pero solamente utilizas cuatro y las otras están cerradas, con la luz apagada, con camas, baños y no las podemos usar. Por qué, porque falta gente”, dijo el jefe de Cirugía Infantil.
Institución argumentó que las nueve cuentas corrientes incluidas en la orden judicial son “inembargables” y que no son propiedad de la corporación, sino de naturaleza pública. Juzgado de Cobranzas espera pronunciamiento de la defensa de 400 docentes que ganaron la demanda.
En Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams los establecimientos educacionales desarrollaron su jornada con absoluta normalidad, sólo un establecimiento educacional de la Región de Magallanes adhirió al paro nacional indefinido convocado por el Colegio de Profesores.
Las familias beneficiadas recibieron tarjetas para la compra de materiales de construcción y realizaron ellos mismos los arreglos, bajo supervisión de la Municipalidad de Primavera, gracias a un subsidio de auto-reparación asistida del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
18 los usuarios y usuarias que participaron del programa Yo Emprendo, en su nivel básico, asistieron a talleres de capacitación y materializaron un capital semilla para fortalecer el rubro que desarrollan al interior del penal, principalmente en madera, lo que significó una inversión de 18 millones de pesos.
Desde el año 2012 Fundación CEQUA cuenta entre su equipamiento de punta con la FLOW CAM un instrumento que permite analizar con precisión, en forma rápida y sencilla partículas en investigaciones acuáticas como así también monitorear algas y analizar el tratamiento de aguas residuales.
Un cabo 1° de Gendarmería de Chile en Magallanes, dio cuenta al jefe de unidad de la cárcel de Punta Arenas de un intento de soborno, con el propósito de que le fuesen entregados elementos prohibidos por la institución penitenciaria a cambio de una suma de dinero.
Con un amplio respaldo de la comunidad, el Servicio de Salud Magallanes desarrolló con éxito ayer la exposición fotográfica “Historia, Arte, Tecnología y Salud al rescate de nuestro Patrimonio”, en el salón de la Primera Compañía de Bomberos “Bomba Magallanes”, en el marco del Día Nacional del Patrimonio.
La cifra lograda en Magallanes era de 35.182 personas, lo que se traduce en un 62,7% de la totalidad esperada. Sin embargo, los puntos dispuestos en las cajas de compensación y el Instituto de Previsión Social (IPS), ya no seguirán en funcionamiento.
Ochenta y un pasos de peatones están señalizados. Cada cruce de avenidas y calles tiene obligaciones legales para peatones y conductores. Otros factores de riesgo: falta de iluminación adecuada; uso de neumáticos con clavos, velocidad poco prudente y vestimentas oscuras utilizadas por los peatones.
Una vez más y como ya es tradición, la comunidad puntarenense se reunió en la Plaza Muñoz Gamero para presenciar no sólo el izamiento del pabellón patrio, sino que, por sobre todo, para acompañar la celebración del aniversario número 27 de la Escuela República Argentina.
Un total de ocho oficios de fiscalización fueron enviados durante la semana recién pasada por el diputado Gabriel Boric Font, quien a través de este mecanismo solicitó información a los gerentes de empresas vinculadas a la Región de Magallanes sobre un posible financiamiento de campañas políticas.
Pese a que a nivel central los docentes darán inicio a un paro de carácter indefinido instancia que además será complementada con el desarrollo de una marcha, el colegio comunal de profesores en Punta Arenas, anunció que no adherirán a la paralización.
Magallanes sufrió un alza de 2,3 puntos porcentuales en el último trimestre móvil, alcanzando un 4,4% de Desocupación. Autoridad destacó en lo venidero el rol que cumplirá el programa +Capaz en áreas donde se deben fortalecer los oficios, como la Construcción, Manufacturas y otros. Un alza en las cifras de desempleo reflejó la Región de Magallanes durante el último trimestre móvil febrero-abril, avanzando hacia un 4,4% de Desocupación, con una variación de 2,3 puntos porcentuales en relación a un año.
En la ciudad de Puerto Natales la seremi, Claudia Barrientos, compartió con 60 adultos mayores quienes fueron los beneficiarios de este programa que disfrutaron de una intensa agenda de actividades. El programa de turismo social, contempló el acceso a diversos lugares de interés turístico, histórico y cultural, según requerimientos específicos, con la entrega de servicios de calidad en cuanto a la alimentación y traslado, cuyos estándares son definidos por el servicio nacional del adulto mayor. Además, se incluyeron actividades que fomentan la integración social.
Cerca de un centenar de jóvenes participaron en el proceso de postulación al Propedéutico 2015, destacándose con respecto a otros años el incremento de interesados en ingresar a este programa que ha demostrado tener gran utilidad para los estudiantes ya que además de nivelar conocimientos, los nuevos inacapinos replican su experiencia y facilitan la incorporación de sus compañeros a la vida universitaria. Reforzar conocimientos y ofrecer un primer acercamiento a la vida universitaria bajo el modelo pedagógico de aprender haciendo, son las metas principales del programa.
En esta oportunidad, la delegación chilena arribó al puerto argentino a bordo del OPV Marinero Fuentealba, siendo esta la primera comisión internacional de este nuevo buque patrullero en la zona austral. Este encuentro se realiza anualmente, durante los aniversarios patrios de ambos países, objeto revisar la situación entre las dos Armadas, verificar la planificación para los ejercicios combinados que se realizan, estrechar lazos e incrementar la cooperación recíproca.
Además, la vocera regional de RN se manifestó muy crítica de la gestión actual de la administración del municipio de Punta Arenas. Con una particular mirada del contexto socio político de la Región de Magallanes, la actual vocera regional de Renovación Nacional (RN), María Teresa Castañón, abordó diversas materias en relación al rol que juega la mujer en política y su eventual participación en una elección primaria dentro de la colectividad opositora de cara a los futuros comicios municipales de octubre de 2016.
El Consejo Regional (CORE) se reunió con la autoridad durante su visita para plantearle la posibilidad de realizar un trabajo conjunto para mantener en funcionamiento las instituciones. El encuentro llegó a una fuerte discusión. “No podemos concentrar sólo la mirada en un programa. Esta es la oportunidad para tener un espacio dialogante con la sociedad civil, el CORE, los servicios que nos dedicamos a este tema y construir un plan que tenga una valorización y una bajada territorial”, indicó la directora tras la sesión.