Magallanes fue escogida como una de las cuatro regiones donde se establecerán diagnósticos relacionados con los problemas de salud mental y ayer se realizó el primer acercamiento entre los dirigentes de sindicatos y asociaciones de funcionarios con el coordinador presidencial de Salud Mental del Minsal, Alberto Larraín.
Tras previo acuerdo, los trabajadores del organismo se trasladaron ayer hasta las dependencias de la intendencia regional, instancia donde entregaron al intendente Jorge Flies Añón, una carta a través de la cual se solicita la renuncia de Ochsenius, argumentando una serie de atenuantes que a simple vista justificarían la petición.
Entidad de control manifestó que la petrolera actuó con sustento jurídico al declarar cerrado el concurso público y negociar directamente con la empresa que había presentado la oferta más cara. El ente se abstuvo de entregar una postura en torno a la supuesta “preconstitución de pruebas” reclamada por la empresa magallánica.
Autoridad manifestó que las ideas presentadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) “son una propuesta más de muchas que estamos recibiendo”. Sostuvo que aporte del Estado a entidades de la administración municipal “no es el espíritu de la ley, pero si se le quitaran recursos hay que ver la forma de reponerlos”.
La decisión de los voceros y alumnos de Pedagogía, habían sostenido seguir con la toma, pero que aceptaban la idea de efectuar un plebiscito para dirimir su continuidad el próximo 6 de julio. Sin embargo, el Consejo Académico encontró que esta fecha era muy lejana.
Ocho médicos especialistas de un total de diez profesionales comprometidos para este año, se han incorporado al Hospital Clínico de Magallanes (HCM) tras culminar su periodo de formación en distintas universidades del país.
Su malestar ante las declaraciones de la diputada Karla Rubilar manifestó el cementerio Parque Cruz de Froward luego que la parlamentaria solicitara su cierre para realizar nuevas investigaciones. Según la empresa, la legisladora lo que intenta es “alterar o interferir en otro poder del estado como lo es la Justicia”
Se trata de niños y niñas que integran el grupo musical “Voces de Antaño” perteneciente a la escuela Adela García de Quellón, de paso en Magallanes para participar en el XXII Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia.
LAN operará entre 5 y 6 frecuencias promedio diarias a Punta Arenas durante julio con el objetivo de facilitar la llegada de más turistas a la región, en tanto SERNATUR lanzará la campaña de redes sociales “Yo viví el Carnaval de Invierno 2015” para promover el turismo invernal.
La actividad contó con el apoyo del sistema de entrenamiento para la gestión de emergencias SIGEN, de la Academia de Guerra del Ejército de Chile.
Esta jornada de martes 23 de junio, continuaron las gestiones del Consejo Académico de la Universidad de Magallanes para destrabar el conflicto originado con la toma de Pedagogías. En esta oportunidad, se realizó un nuevo encuentro en el Conservatorio de Música, para analizar las maneras de enfrentar la contingencia.
“No hay que reírse de las personas porque se ponen tristes” y “tenemos que respetar a todas las personas”, fueron algunas de las reflexiones expresadas por los niños y niñas del jardín infantil Keola Kipa, en el lanzamiento del proyecto Integra-Senadis.
La Contraloría General de la República emitió un dictamen en el que respalda el proceso llevado a cabo por ENAP Magallanes, para la adjudicación del servicio de helicópteros en sus operaciones. Con este dictamen se desestiman las imputaciones de irregularidades en el proceso, cuya puesta en marcha se inició el 1 de diciembre de 2014.
Las máximas autoridades regionales; los más altos mandos de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones, representantes del ejército argentino; ejecutivos de servicios de utilidad pública, Bomberos, Defensa Civil y organismos de emergencia, iniciarán hoy un ejercicio de entrenamiento para enfrentar una catástrofe natural simulada en Magallanes, denominado “Vientos Australes”.
“Con un profundo y gran dolor tenemos que informar el repentino fallecimiento del querido Alumno Jaime Andrade (Q.E.P.D.), tesorero del Centro de Alumnos del Liceo San José y Alumno del cuarto medio Aliberti", dio cuenta la directiva del Centro de Padres del establecimiento.
La Municipalidad de Punta Arenas reitera la invitación a autores/as y compositores/as locales a postular hasta el 10 de julio, al XXII Pre Festival Folklórico en la Patagonia, cuyas bases están disponibles en el sitio web www.puntaarenas.cl
Esta actividad se está desarrollando hace dos meses, sin embargo, ayer se efectuó el lanzamiento oficial en el Hogar Cavirata, donde llegaron las más altas autoridades, encabezadas por el intendente Jorge Flies. El objetivo principal de esta idea, es construir la autovalencia de los adultos mayores, es decir, trabajar el estímulo del área motor y cognitiva. Dicho programa, se implementará todo el año y es liderado por el Cesfam Mateo Bencur.
Durante la jornada de ayer, la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), encabezó el IV desayuno público en el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, motivo por el cual la organización estatal abordó particularmente “La Percepción Juvenil Sobre Pueblos Indígenas”.
Hasta el sector alto de Pampa Redonda llegó el alcalde de Punta Arenas Emilio Boccazzi para recorrer junto a dirigentes vecinales, el seremi de Obras Públicas Ricardo Haro y funcionarios municipales de la dirección de operaciones, el estado de los caminos periurbanos del sector encumbrado de la ciudad.
Desde hoy, los cientos de visitantes que acudan al gimnasio fiscal de Punta Arenas, por la entrada a la piscina municipal, podrán encontrarse con un llamativo mural creado en base a tapas plásticas recicladas y mucho talento de un grupo de 21 jóvenes de UNPADE que conjuntamente con la organización no gubernamental “Reaflora, Arte & Cultura” hicieron realidad.