El experto volvió a Punta Arenas para participar y ser parte del proyecto “Punta Arenas: la ciudad que queremos”.
El proceso se realizará el 15 de diciembre, con el respaldo de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Los interesados en ingresar al CEIA podrán hacerlo, ya que las matrícula están abiertas.
Una de los oficios que debe realizar, es dedicarse a la venta de frutas y verduras en las calles de Punta Arenas. Cuenta que el estallido social no ha estado ajeno a ella, pues las ventas han disminuido y debe mantener su hogar.
La iniciativa fue financiada por el Ministerio del trabajo
La casa de estudios regional no supera la barrera de números negativos.
Para los sindicatos de San Lorenzo y Sindicato 1 de Producción y Servicios Mineros, la empresa carbonífera debe evaluar si a la fecha le sería rentable reactivar las faenas.
La autoridad sanitaria de Magallanes, Mariela Rojas, admite que periódicamente se realizan muestras para verificar si hay contaminación en las zonas de extracción.
Por su parte, los aspectos económicos y técnicos para “el cruce de la muerte” ya están resueltos. La empresa con la oferta más baja no es de la región y se espera la adjudicación final y toma de conocimiento de la Contraloría para comenzar las obras.
El proceso se realizará el 15 de diciembre.
Los estudiantes provienen de colegios públicos y subvencionados, realizaron clases en el American Corner de la Universidad de Magallanes.
El jefe regional institución, Christian Demangel, considera que el contexto social por el que atraviesa el país y el paro en los jardines infantiles son los factores principales por el cual la cruzada solidaria no ha tenido éxito como en años anteriores.
Nataly Lagos cumplirá esta función en el Parque Nacional Cabo de Hornos, tras haber sido contratada por Conaf Magallanes. Vivirá junto a sus tres hijos y su esposo marino que estará a cargo de la Alcaldía de Mar. Hace dos años que no había alguien realizando la labor que hará la profesional.
Desde hace algún tiempo han sufrido daños en una de sus multicanchas y espacios cercanos.
Hasta hace unos días los trabajos estaban avanzados en un 50%, eso hasta el jueves cuando tras una reunión sostenida con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, se decidió volver a cero los sobresaltos existentes.
El edil de Puerto Natales apuntó sus dardos hacía Davey, indicando que ella sería la responsable de la “funa” realizada a las autoridades regionales el pasado viernes.
La minera busca que la Corte Suprema corrija la sentencia del Tribunal Ambiental de Valdivia que dejó sin efecto la Resolución de la Corte de Apelaciones, que calificó favorablemente la incorporación de tronaduras en Mina Invierno.
Familiares lamentan que la nueva infraestructura del recinto de salud no tenga los profesionales suficientes para atender las emergencias.
Ubicado en la Población Alfredo Lorca
El grupo integrado por Annia Domian, Marcos Cubillos, Alexia Seguic y Cristian Trujillo comenzaron el trabajo en abril pasado.