El representante de la Región de Magallanes expresó la importancia de no generar grandes expectativas.
La autoridad sostuvo que espera iniciar una conversación con el Gobierno Regional para abordar las necesidades de ampliación y modernización de los terminales aéreos de Punta Arenas, Williams y la Antártica.
En total, ambos jardines infantiles de Punta Arenas representan un espacio para más de 400 personas entre párvulos y funcionarios de la institución, además de una moderna e iluminada infraestructura.
Hace unos días se informó del uso del nombre de la delegada presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez, en redes sociales, hecho que fue denunciado por la propia autoridad en redes sociales, para que sus contactos no caigan en estafas.
Los llamados de los auditores de Pingüino Radio permitieron que personal de la Municipalidad de Punta Arenas acudiera al sector sur de la comuna y poder poner a salvo al animal.
La nueva autoridad regional es ingeniera comercial de la Universidad de Chile, posee un postítulo en Administración Ejecutiva Gerencial y post formación en Políticas Económicas, Finanzas Públicas, Planificación y Gestión Estratégica de las Políticas Públicas. Actualmente, cursa un magíster en Negocios Sostenibles en la Universidad Adolfo Ibáñez.
El acuerdo fue publicado en el portal de Transparencia, sin embargo, aún falta conocer los correos y documentos que llevaron a firmar dicho convenio.
El tribunal autorizó que el líder de la organización investigada por tráfico de drogas sea enviado a la cárcel de Valdivia junto a otro imputado. Otros dos internos serán trasladados a Puerto Montt.
Los días 22, 23, 29 y 30 de abril son los últimos en que funcionará Mercado Campesino de Indap en el módulo central de Zona Franca. La iniciativa ha permitido comercializar los productos regionales de temporada. Se trata de hortalizas frescas, cosechadas el mismo día, sin químicos ni golpes de frío ni aditivos.
44 calles y pasajes que previamente no poseían un nombre distintivo recibirán un nuevo apelativo.
Durante las últimas dos semanas epidemiológicas se ha observado un paulatino aumento de la presencia de virus respiratorios en comparación al mes de marzo, los cuales son monitoreados a través de los centros de salud centinela en Magallanes.
Una nueva alza generalizada de precios de los combustibles a nivel nacional y regional anunció ayer Enap.
El jefe comunal hizo hincapié en la necesidad de contar con una Política Regional de Vivienda y actualizar el Plano Regulador de la comuna.
El consejero regional además indicó que de ser aprobada la nueva Constitución traería graves consecuencias al país, y fue claro en precisar que aquello no solo lo señala él, sino que además han sido personeros de centroizquierda quienes también lo han manifestado.
Esta semana se realizó la inauguración y posterior capacitación del sistema de vigilancia instalado en el humedal Tres Puentes, que forma parte del proyecto “Tecnología a favor del Ecosistema: Por el cuidado y resguardo de la biodiversidad del humedal Tres Puentes”, de la Agrupación Ecológica Patagónica, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
Ayer en la mañana el gobernador de la Región de Magallanes, Jorge Flies, junto a la seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, realizaron una visita para verificar si existían daños en la excárcel, o el muro de contención que existe entre la excárcel y la Prefectura de Carabineros.
Manuel José Correa solicitó al Ejecutivo un giro radical de enfoque que atraiga la confianza de los inversionistas, mientras Juan Luis Oyarzo planteó revisar las leyes de excepción y rebajar el impuesto a los combustibles.
Se posibilitó pasar de tres a siete pabellones electivos en la mañana y seis durante la tarde, más un pabellón de urgencia operativo de forma permanente.
La Comisión de Crisis de la UMAG terminó la revisión de cada uno de los temas planteados por el movimiento feminista. En respuesta a dicho petitorio y previa revisión de las demandas, vía correo electrónico entregaron el lunes respuesta a las 12 demandas.
Gran emoción vivieron los vecinos beneficiados, que tras largos meses cuentan con su nuevo hogar, proyecto que forma parte de una iniciativa de integración social a familias de bajos ingresos.