Una emotiva ceremonia se realizó en las dependencias de la Seremi de Educación de Magallanes para celebrar el Día del Estudiante.
El féretro de Robert Barrientos llegó acompañado de cientos de familiares y amigos que cantaban en su honor, además de ondear banderas del equipo de sus amores, Universidad de Chile.
La revelación de un documento que consigna un pago por “concepto de transmisión de programa especial” en un canal de televisión, abrió el debate.
La directora (s) del Servicio de Salud Magallanes, María Cristina Díaz, indicó que seguirán reforzando la campaña para las mujeres embarazadas y niños.
Éstos son impartidos por el ingeniero agrónomo Óscar Reckmann de la consultora Asagrin, en grupos de 15 agricultores por cada sesión de trabajo.
Aunque el estudio de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción se levanta sobre una sólida investigación, la percepción de los habitantes resulta muy diferente.
La regata es organizada por la Armada de Chile en celebración de sus 200 años de vida.
Por medio de un proyecto adjudicado en Fosis, Viviana Vidal, quien se dedica a realizar diversos trabajos con madera rústica y otras materias primas y que centró su emprendimiento en la cultura selknam, ganó el fondo concursable.
El voluntario Germán Suazo, de 22 años, fue la persona que respondió a la solicitud de ayuda, y junto a su compañero Felipe Muñoz y personal del SAMU lograron ayudar al adulto.
Sus padres, Alejandra Díaz y Cristián Barrientos, agradecieron el apoyo recibido por parte de amigos y familiares. Fanático del fútbol y de las motos, el puntarenense vivió con gran entusiasmo el último partido de la U. de Chile.
En el establecimiento se convocó ayer a una jornada de reflexión para poder restituir las confianzas y comenzar de lleno la nueva etapa, liderada por el nuevo director que asumió este mes.
Un grupo de profesores que se acogieron a jubilación este año fue despedido por autoridades regionales, comunales, colegas y alumnos de distintas escuelas de Punta Arenas, en una emotiva ceremonia desarrollada en la Seremi de Educación.
El evento continúa hoy, entre las 11 y las 18 horas, ofreciendo empleos que son demandados por las nuevas empresas que se instalarán en el recinto franco, a lo largo de este año.
El estudio fue elaborado por la Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción. En “Condiciones Laborales”, la capital de Magallanes ostenta el cuarto lugar a nivel nacional.
Una serie de medidas adoptadas por la administración transandina frente a la revalorización del dólar preocupan al comercio magallánico.
La Universidad Tecnológica de Chile Inacap celebró en todo el país el “Día Internacional de las Niñas en las TIC”, que tiene como objetivo fomentar la presencia femenina en carreras vinculadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.
El Fondo de Medios de Comunicación Social es una iniciativa gubernamental que busca apoyar a los medios regionales y locales, entendiendo que sus labores son un aporte al sistema democrático y al pluralismo de la sociedad.
Exigió que se limiten los gastos administrativos, lo que le valió un tenso cruce de declaraciones con varios de los integrantes de este órgano colegiado.
La araña de rincón (Loxosceles laeta) es la más peligrosa de Chile. Su cuerpo mide de 1 a 3 centímetros y generalmente es de color café pardo. Sus patas no son demasiado largas y se mueve con gran rapidez.
Mientras en el resto del país los ciudadanos discuten acerca de la conveniencia del horario de invierno, en Magallanes sus habitantes no quieren más modificaciones. Así lo expresaron en una encuesta callejera.