Valdivia también obtuvo una valoración positiva de parte de sus habitantes y entre los ítems que se destacan se encuentra la cantidad y calidad de trabajo disponible.
Se presume que el corte de suministro de energía eléctrica se debió a que un ave se habría estrellado contra una línea de media tensión.
Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, Christian Matheson se desempeñó como seremi de Vivienda y Urbanismo. En la actualidad desempeña labores en la Municipalidad de Punta Arenas.
Al lugar concurrieron voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos, quienes lograron controlar el fuego. Las causas aún se desconocen, pero las autoridades señalaron que es un hecho intencional.
En el Pasaje El Mirador, a dos cuadras de Circunvalación y de la Población Juan Pablo Segundo, un sitio eriazo ha recibido desde refrigeradores hasta restos de vestuario, pasando por muebles, electrodomésticos y desperdicios de todo tipo.
Lomo y filete están reservados para pedidos especiales.
Al cabo de veinte años dedicado a la venta y reparación de bicicletas y de participación en diversos campeonatos nacionales e internacionales, el magallánico Claudio Botten dio detalles de la experiencia lograda y que irá a aplicar en Sudáfrica, dentro de un tiempo.
Por una iniciativa de la Asociacion Local de Ciclismo de Punta Arenas (Alcipa) y el apoyo de la Confederación Deportiva de Magallanes, se trabaja fuertemente en el sueño de volver a ver a los ciclistas corriendo en el histórico velódromo.
El riesgo mayor, según se indicó, lo enfrentarían los alumnos, padres, apoderados y profesores de la Escuela Padre Alberto Hurtado.
Como es tradición, todos los domingos se realiza el acto de izamiento del pabellón nacional y los turistas destacaron la presentación de los soldados del Regimiento de Infantería Nº10 Pudeto.
Miguel Ruiz, padre de Roxana, joven que hace dos años falleció luego de dar a luz a su hija en el Hospital de Porvenir, responsabiliza a la autoridad por el mal funcionamiento del establecimiento de salud.
Los restos permanecen en el sector del Barrio Industrial y en la Avenida Costanera y resultan peligrosos para peatones y automovilistas.
Establecimientos comerciales esperan la “gran venta”, pues a una semana del comienzo oficial de clases, todavía no se ha visto un gran movimiento comercial.
Algunas pericias señalan que los antisociales estarían utilizando vehículos y cables para mover estructuras del mobiliario urbano.
El reciente acuerdo entre los municipios de Puerto Montt y Ushuaia fue visto a nivel gremial, como un camino a seguir a nivel local para mejorar la calidad de los servicios donde persisten problemas como los autos tronadores en altas horas.
Empresas de distintos rubros han decidido promocionar sus productos por Internet, a través de catálogos y opciones de compra.
“Corre Junto a tu Can” tiene como fin incentivar a las personas a realizar a actividades con sus mascotas y promover la tenencia responsable.
Entradas y salidas, tanto en Monte Aymond como en San Sebastián, se han mantenido estables, sin aumentos anormales.
El director regional (s) de la Junji, Marcelo Guerrero, afirmó que “estamos a la espera de que finalicen los trabajos en el interior del jardín infantil para iniciar las actividades en marzo”.
La profesional manifestó que espera poder seguir aportando con su trabajo a las nuevas autoridades.