Ayer no pocos magallánicos creyeron haberlo visto en el aeropuerto de Punta Arenas. Sin embargo, se trataba de un “gemelo” que cumple labores en la Antártica.
En el encuentro se acordó mantener un diálogo permanente entre la autoridad edilicia y los dirigentes de esta organización gremial, “a fin de avanzar en distintas temáticas que interesan a la directiva, en representación de los legítimos intereses de los estamentos que representan”.
Tres empresas de reciclaje serán parte de la iniciativa que el municipio de Punta Arenas desarrollará durante febrero en distintos sectores de la comuna.
Evento se está desarrollando este fin de semana en el sector El Claro de Coyhaique
Una significativa actividad comunitaria se vivió en el barrio Seno Almirantazgo, con la plantación de arbustos e instalación de mosaicos en jardineras de la plazoleta Teniente Serrano, construida en el marco del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado por la Municipalidad de Punta Arenas.
Diálogo y comunicación serán permanentes, concluyeron la primera autoridad comunal y los dirigentes gremiales de los docentes de la región y de Punta Arenas.
La consulta virtual, convocada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, estará disponible hasta el 6 de marzo en el portal www.minvu.cl
La representante diplomática destacó los estrechos lazos de su país con Punta Arenas y Magallanes, forjados por la historia, la cultura y el aporte de muchos coterráneos y sus descendientes.
El destacado bailarín profesional, Iván Antigual, quien es oriundo de Magallanes y que por estos días vive y trabaja en Valparaíso, llegó a Punta Arenas a entregar sus conocimientos a bailarines y aficionados.
Al mediodía del martes 31 de enero se realizará la apertura. Por la tarde, el empresario, Raúl Aravena, invitó a asistir con banderas magallánicas.
Diversas reacciones se generaron en el Gobierno Regional tras las declaraciones del alcalde Radonich, quien acusó a la gobernadora de negligente como intendenta subrogante.
Desde la primera quincena de enero, el nuevo recinto comenzó a alojar a los primeros ocho beneficiarios como parte de la marcha blanca del proyecto.
Los motivos principales para no darles la autorización correspondiente fueron los conflictos con la comunidad y desórdenes en la vía pública.
El alcalde de Punta Arenas, abogado Claudio Radonich, realizó un saludo protocolar al Presidente de la Corte de Apelaciones de Magallanes, ministro Víctor Stenger Larenas.
Fue especialmente invitada a participar en las jornadas de la prueba mundial “Siete Maratones en Siete Días en Siete Continentes”. Se adjudicó la Maratón de Punta Arenas y ha superado una severa lesión en una de sus rodillas, informó su hermano José Alejandro.
De este modo, la ruta pasó del quinto al tercer lugar del ránking nacional. Otras rutas como Punta Arenas-Puerto Williams y la Antártica, también crecieron en forma destacada.
Por 10 días, un grupo de 20 jóvenes magallánicos pertenecientes a la Corporación Nacional Forestal, Conaf Magallanes, lucharon contra las llamas en Santa Cruz y Pumanque, en medio de un fuego descontrolado.
Jorge Flies aprovechó de resaltar que este es un año de consolidaciones de proyectos importantes emprendidos por la presente administración, como los tres hospitales que estarán terminados al término del gobierno de Michelet Bachelet, Puerto Williams, Porvenir y Puerto Natales.
Hace un par de meses, con alegría generalizada se recibió el anuncio realizado en Punta Arenas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, de que el horario de verano se mantendría en la Región de Magallanes a partir del año 2017 y sin fecha de término.
“Siempre que puedo lo reitero. Las autoridades no han tomado en serio esto, como un tema a trabajar, de enseñarle a la ciudadanía que en el borde costero vamos a encontrar fauna silvestre”.