La joven relacionadora pública asumió hace sólo algunas semanas la dirección regional del Servicio Nacional de Turismo de Magallanes. El cuidado del medio ambiente en zonas protegidas y el trabajo transversal son algunas de sus metas.
La campaña solidaria del Hogar de Cristo “Hazte Parte como si Fuera el Primer Día” finaliza mañana.
Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que en la Región de Magallanes se podrá disfrutar de estos recintos totalmente gratis, pues en la festividad se incentiva a apoyar la cultura y que todos tengan acceso a esta.
Un plan de negocios y el análisis de una consultora fueron el apoyo que recibieron 14 empresas de menor tamaño de la comuna de Punta Arenas, a través del Programa de Emprendimiento Local (PEL) impulsado por Corfo Magallanes.
Alejandro Fernández dice que la gasificación del carbón será parte de las opciones que se debatirán en el delineamiento de las políticas energéticas para implementar en la región. Autoridad agrega que será necesario discutir si es factible pagar más para incorporar energías renovables.
Telecomunicaciones, con un 29,11%, seguido por locales comerciales con 22% y mercado financiero con 21,74%, fueron los tres rubros con mayor cantidad de quejas.
Sólo en abril, se generaron 30 acciones judiciales en Punta Arenas. Los reclamos de los usuarios contra las instituciones privadas de salud apuntan al aumento en el valor de los planes. Colmena, Cruz Blanca y Consalud fueron las que más subieron. Junto a Banmédica, lideran los recursos presentados.
La cancillería de Chile cifra en 40 mil la cantidad de hinchas nacionales que viajarán a Brasil, a disfrutar el próximo campeonato mundial de futbol.
Dirigentes de Cámara Franca se reunieron con el intendente Jorge Flies, a objeto de solicitar que se dé cumplimiento en todas sus partes, al contrato de concesión de Zona Franca, el cual –a juicio de Tomás Buvinic- ha presentado diversos incumplimientos, requiriendo una mayor supervisión.
Mientras esta tarde el helicóptero N-57 “Dauphin” exhibía sus capacidades operativas en la muestra estática “Puertas Abiertas,” organizada por la Tercera Zona Naval en la Base Naval Punta Arenas, se le dispuso dirigirse hacia Porvenir para evacuar a un hombre de 63 años que presentaba fuertes dolores de abdomen.
La presidenta regional del Colegio de Profesores Flor Oyarzo, acompañada del abogado del gremio docente, Javier Solis, llegó hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas para presentar querellas criminales por estafa y simulación de contrato, en contra del ex presidente del colegio de la orden.
Cerca del mediodía, en el centro de una de las poblaciones más emblemáticas de Punta Arenas, la Población 18 de septiembre, el diputado por Magallanes, Juan Morano, inauguró de manera oficial su sede parlamentaria (Chorrillos 0444), en compañía de autoridades regionales, dirigentes vecinales y de representantes de juntas de vecinos de la comuna.
Ediles de la “Nueva Mayoría” recibieron información privilegiada de Gonzalo Pumarino, funcionario de la Corporación Municipal, antes de votar moción alcaldicia para superar crisis por despido de 11 profesores.
El gerente general de Mina Invierno, Sebastián Gil, recorrió ayer las instalaciones de la empresa en Isla Riesco, y explicó que, tras el accidente de la Motonave Elena, ocurrido el 23 de abril pasado, el poste de amarre del terminal Puerto Otway tardará entre dos y tres meses para ser reparado.
En dependencias del ITIP, se realizó ayer el primer encuentro regional de representantes del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (Pespi), actividad organizada por el Servicio de Salud Magallanes y la Seremi de Salud, destinado a la formación de equipos y facilitadores interculturales en salud y temática indígena.
Desde esta mañana, comenzaron a realizarse los cambios de señaleticas en la ciudad de Punta Arenas. Un ejemplo, en la intersección de José Menéndez y avenida España.
En total, cuatro funcionarios declararán por la impugnación que presentó CorpBanca en el Tribunal de Contratación Pública. Defensa comunal busca que se modifique uno de los puntos de prueba que la corte determinó.
La petrolera nacional estuvo en el centro del discurso de la Mandataria, que entregó los lineamientos generales de la política pública en la materia. Se busca aumentar la participación del gas natural licuado (GNL) en la matriz energética nacional.
El plazo para el cierre de la investigación se fijó en seis meses, tiempo donde deberán establecerse las responsabilidades de cada una de estas personas.
Al menos 25 personas fallecen al año en la región a causa del cáncer colorrectal; en el caso del mamario, la tasa de decesos es de 27,8 por cada 100 mil mujeres.