Los residentes del Pasaje Dublé Almeyda, en su mayoría, tienen sus viviendas cerca de Armando Sanhueza, aunque un par de ellos, está viviendo a metros de una curva, a la izquierda y cerca de un poste de alumbrado, estrecho, unidireccional, sin veredas, y con un par de portones que resguardan los vehículos..
Tras la intensa nevazón que se ha dejado caer durante las últimas semanas en la ciudad de Punta Arenas, la comunidad local, particularmente los niños, se alistan a disfrutar de la nieve como históricamente se ha hecho en la zona.
Se trata de la reconocida académica universitaria, Guillermina Guzmán Leal, ex alumna del Liceo María Auxiliadora, quien durante los últimos años ha formado parte del extinto programa televisivo “Vigilantes”, además su participación en “Cultura Verdadera”, ambos emitidos por La Red.
Recientemente se llevó a cabo en dependencias del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes, el lanzamiento oficial de la Feria Antártica Escolar, iniciativa organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), el que, contó con la cooperación de PAR Explora Magallanes y el Programa Gaia Antártica de la UMAG.
Empresa Enersa Chile presentó una acción judicial ante el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, tras haber realizado trabajos por un valor de más de $ 3 millones. En la autoridad provincial aseguran que no existió orden de compra por que las obras no fueron autorizadas. En la empresa, en tanto, apuntan a la responsabilidad administrativa de funcionarios.
Los familiares de un menor de 11 años, llegaron ayer hasta las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros en busca de ayuda, luego de que el niño sufriera en su domicilio quemaduras producto de una eventual explosión, hechos que se están investigando.
La primera generación de 16 alumnos del tercero medio del Liceo Luis Cruz Martínez de Natales fueron investidos como alumnos de técnico en enfermería.
El encuentro estuvo encabezado por el Director Nacional de ONEMI, junto a representantes de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Sernageomin, Obras Públicas, personal técnico y subdirectores de ONEMI. Además se efectuó una videoconferencia con las regiones entre Atacama y Magallanes.
Este martes se realizó la segunda jornada de los talleres de invierno que organiza PAR Explora Magallanes, el Centro de Envejecimiento y Regeneración (CARE) y el Centro de Excelencia de Biomedicina de Magallanes (CEBIMA).
El intendente Jorge Flies se reunió con el seremi de Deportes, Alejandro Olate, para revisar los avances en la construcción de diversos recintos para contribuir al desarrollo deportivo regional.
En recorrido por los sectores periurbanos de la ciudad, la autoridad comunal, destacó que es necesario destinar recursos para contar con mayor número de maquinarias para despejar los caminos en esos sectores, evaluación que realizó en conjunto con autoridades de gobierno regional.
A partir de este mes en los remates de joyas y de otros objetos que efectúa la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como “La Tía Rica”, los oferentes magallánicos, por primera vez, podrán pagar los productos que adquieran con tarjetas bancarias.
El rector Juan Oyarzo, junto a su equipo directivo, se reunió esta mañana con los voceros de las distintas Pedagogías, para hacerles saber que la comunidad universitaria tenía un sentimiento de profunda amargura y decepción, pues los actos cometidos no son propios de un estudiante universitario, ni de un futuro profesor.
Molestos se fueron ayer los representantes de diversas agrupaciones ciudadanas que buscan conseguir una vivienda ayer, tras participar en el Consejo Regional (CORE). Ello, luego de que el órgano colegiado decidiera postergar la discusión en torno a la compra de terrenos por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para edificar sus casas.
Hasta el despacho del Ministro del Interior y de Seguridad Pública, Jorge Burgos, llegó durante la tarde de este lunes la gobernadora de la provincia de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, instancia en la cual abordó diferentes temas de seguridad ciudadana, específicamente los planes en esta materia que está impulsando el Gobierno a través de la entidad provincial.
Recurrentes reclamos por parte de la comunidad puntarenense, particularmente por parte de quienes habitan la zona periférica norte de la ciudad, son los que habitualmente son canalizados por Pingüino Multimedia a través de las diversas plataformas comunicacionales puestas a disposición de la ciudadanía.
“Queremos hacer una invitación a la comunidad”, manifestó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, sobre el funcionamiento de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) en Punta Arenas.
Tras perder el juicio por más de $ 800 millones por el pago del llamado Bono SAE, institución comunal no ha logrado consensuar una forma de pago para evitar la incautación de los dineros. Alcalde Emilio Boccazzi sostuvo que se pretende concurrir con recursos aportados por el Ministerio de Educación.
En esta ocasión, el lugar escogido fue el gimnasio del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, en el que se desarrolló una ceremonia marcada de nostalgia y emoción para quienes ostentan la antigüedad más significativa al interior de la institución penitenciaria de Chile.
Para centenares de los miles de automovilistas que deben desplazarse por las calles y rutas de Punta Arenas, hacerlo por la avenida España, por Waldo Seguel, 21 de Mayo, Armando Sanhueza, sólo por nombrar algunas, se ha transformado en un verdadero suplicio.