Los medicamentos que están disponibles en la farmacia están enfocados en patologías crónicas. No se necesita algún registro o ficha social para poder comprar los remedios.
Los padres de la niña, Camila Urrea y Eric Aravena, señalaron que la pequeña midió 50 centímetros y que su llegada “se la esperaban desde un principio”. Los trabajos de parto de la madre se iniciaron la noche del sábado 28 diciembre. El segundo bebé del año fue Agustín Bustamante quien nació a las 11.08 horas en el mismo establecimiento.
Cientos de personas llegaron desde la noche al parque para asegurar un buen lugar y así poder disfrutar del primer feriado del año al lado de un buen asado y con la compañía de familiares y amigos.
Cuentas alegres
Fueron recibidos por el alcalde Claudio Radonich.
El proyecto que se está presentando al Consejo Regional contempla mejoramiento del lugar contempla también un nuevo cierre perimetral.
El libro puede ser descargado de forma gratuita.
El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, indicó que los modulares que aportará Mina Invierno, se comenzarán a instalar hoy. La seremi de Salud, Mariela Rojas, informó del quinto fallecimiento en Magallanes por Covid-19: una mujer de 75 años, cuyo funeral se realizó en la tarde de ayer. Desde la llegada de pandemia, el 50% de los enfermos son de 39 años o menores a ese rango etario.
El especialista doctor Ramón Lobos señala que cuando la enfermedad ataca el organismo el sistema inmune debe estar al 100% para poder tener buena respuesta. La doctora Carolina Tanco recomienda hacer ejercicios por lo menos tres veces al día y consumir Vitamina D.
Supermercados, Mall y Zona Franca son algunos de los principales puntos de interés de las familias. El estrés de fin de año en el comercio llevó a legislar para proteger el descanso laboral.
El jefe comunal aseguró que el sueldo de los profesionales ya fue pagado, también indicó que el aguinaldo de Navidad se depositará este viernes ya que la entrega de dinero correspondiente se hizo ayer.
Calzones amarillos, espigas en las puertas y el tradicional paseo con maleta son algunas de las cábalas que los magallánicos realizan para esta celebración.
A este Centro de Salud Familiar se le inyectaron $ 20 millones que estaban destinados a los fuegos artificiales de año nuevo, por lo que la Municipalidad y el Concejo Municipal estimaron que este dinero fuera destinado a la Cormupa para la mejora del centro de atención primaria.
Baja concurrencia de público internacional y nacional, altos costos de producción y acusación de abandono por parte de las autoridades son algunos de los factores que tienen al Centro Artesanal de Punta Arenas enfrentado a un difícil trance.
La empresa prevé una posible alza en las tarifas debido a la implementación de esta medida. La alcaldesa, Marisol Andrade, expresó su molestia y pidió a las autoridades evitar un eventual perjuicio a la población.
Cristian Reveco aseguró que bajo el sistema actual, se necesitaría el compromiso de todos los actores para poder salir de la deuda que hace años sufre la Corporación Municipal de Punta Arenas.
Uno de los proyectos más tentadores del Serviu es completar, en tres años más, 40 kilómetros de ciclovías. El nutricionista especialista en deportes, Stjepan Vrsalovic, habla sobre el beneficio que traen estas rutas para combatir el sedentarismo.
La abogada jefa de la Defensoría Regional de Magallanes también criticó la falta de un perito psiquiatra en el Servicio Médico Legal y el hacinamiento en la sección femenina del complejo penitenciario de Punta Arenas.
El aludido envió una misiva al jefe de División de Asuntos Sectoriales, José Manuel Mauricio James, en la cual cuestionó la medida adoptada por el director nacional y acusó que jamás recibió una queja por el trabajo desarrollado.
El músico e investigador Sergio Pérez Bontes presento su obra donde rescata distintos registros musicales realizados durante el siglo XX.