“El ministro entendió que no es lo mismo la actividad educativa en Puerto Williams que la que se ejerce en Punta Arenas y es muy distinta, por cierto, a la que se realiza en las comunas de Tierra del Fuego”, dijo el jefe comunal Fernando Paredes.
Los trabajos tienen un 99 por ciento de avance y abarcan desde Los Acacios hasta Padre Alberto D’Agostini. Ésta es la primera etapa de un proyecto que continuará hasta la Avenida Costanera del Estrecho de Magallanes.
La proyección es de 6 casos diarios y se notificaron 3 casos nuevos en las últimas horas.
El subdirector de Gestión Asistencial, Cristián Cabrera, manifestó que este trabajo ha permitido mantener un mejor control de los casos y disminuir la diseminación del virus.
Pese a que tiene más de mil personas que han sufrido el contagio, después de estar 5 semanas en cuarentena y levantar la restricción, la ciudad ha visto una considerable disminución de casos diarios.
“No descarto nada en el ejercicio de la libertad sindical porque hace unos días éramos héroes secundarios de la crisis sanitaria, pero mañana vamos a tener que lidiar con la cesantía de algunos trabajadores, a pesar de los esfuerzos que se hicieron para la empresa y comunidad”, dijo el presidente del sindicato, Erick Inalaf.
Para beneficios en Educación y Cultura
La convocatoria tuvo una alta participación y se llevó a cabo mediante videoconferencia. En ella, se entregó herramientas para adecuar las tareas del personal a los efectos de la emergencia sanitaria que enfrenta la humanidad.
Ante una eventual molestia de la comunidad porque la bonificación pueda ser mal empleada por los reclusos, el director regional de Gendarmería, coronel Luis Muñoz, aclaró que como institución han sido el nexo para conferir estos recursos a las familias de los presos.
En los recintos penales de Magallanes no hay contagiados de Covid-19
131 años de servicio a la comunidad
Todos los casos corresponden a Punta Arenas.
El funcionario de la Salud Municipal aseguró que las instrucciones y el protocolo para el seguimiento de estos casos llegará pronto por parte del Servicio de Salud.
Gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera
Con las abstenciones de los concejales Mauricio Bahamondes, Verónica Aguilar, Arturo Diaz, Daniella Panicucci y José Aguilante, la empresa Romeral Sur tendrá por 20 días más la concesión del contrato.
El gerente de la empresa de Áreas Verdes, Carlos Estrada, señaló que los trabajadores siguen cobrando su sueldo con normalidad y que la empresa no se ha acogido a la Ley de Protección del Empleo. Reconoció que han recibidos donaciones de elementos de protección personal por parte de instituciones públicas y privadas.
Mucha gente se aglomeró la tarde de este miércoles en el Aeropuerto Carlos Ibáñez, a la espera de poder viajar a la capital.
Con taller de expertos
Ambos especialistas explican que lo preponderante es atacar rápidamente y de forma efectiva para que la gente pueda sobrellevar los próximos meses y posteriormente comenzar a trabajar en un repunte económico.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, indicó que el peak que se está viviendo en Santiago ya pasó por la región más austral del país, pero enfatizó que no se debe descartar una posible alza de casos y fallecidos.