Con esperanzas recibió el Sindicato de Trabajadores de la empresa Petreven que opera equipos de perforación para el sector de hidrocarburos en Magallanes- la noticia de una eventual reactivación de los trabajos exploratorios de GeoPark.
Pese a que el gremio ha manifestado que es un tema “secundario” a la movilización, ayer solicitaron restituir dineros ya restados a docentes movilizados. Durante la tarde, en la sesión del Concejo Municipal, los profesores manifestaron su rechazo a los descuentos.
El 26 de junio de 1818 bajo la dirección suprema de Bernardo O´Higgins nació la primera entidad comercial relacionada con el comercio marítimo, la cual ha sido fundamental para el desarrollo económico y social de Magallanes.
La Secretaria Regional Ministerial de Educación, Margarita Makuc evaluó, en conjunto con los docentes del Liceo Luis Alberto Barrera encabezados por su director, José Saldivia la posibilidad de encontrar un acuerdo que permita retomar las clases en el establecimiento.
La comunidad natalina celebró hoy en una ceremonia realizada al aire libre en las inmediaciones del edificio municipal Costanera la entrega de 40 taxis nuevos. Las alocuciones estuvieron a cargo del Gobernador de la Provincia, José Ruiz Santana, y del alcalde Fernando Paredes, quienes rescataron este incremento en el servicio de transporte para Puerto Natales.
Según el fiscal regional, Juan Agustín Meléndez, existen antecedentes suficientes para llevar a juicio al parlamentario por supuestas irregularidades en el uso de asignaciones parlamentarias.
En el marco de la campaña de difusión de productos del mar “Magallanes tiene la receta perfecta” impulsada por Sercotec, Ignacio Román, ex finalista de “Master Chef”, llegó a Punta Arenas para mostrarle a la gente la importancia del consumo de los productos de la zona, específicamente los productos del mar.
El 5 de julio. Esa es la fecha que el Tribunal de Cobranzas Laboral de Punta Arenas maneja como límite para un acuerdo entre la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y más de 400 profesores que demandaron a la institución por el pago del Bono de Subvención Adicional Especial (SAE).
En otro tema, consultado el alcalde por la problemática que generan los neumáticos usados, esparcidos por diferentes sectores de la ciudad, respondió que por ahora lo único que están haciendo es retirarlos vía una empresa que se adjudicó esta tarea (Cometsur) y enviarlos al norte del país, a una planta recicladora.
“Chile y sus Dilemas” fue el título del vigésimo séptimo Congreso Percade 2015, realizado ayer por primera vez en Punta Arenas, organizado por la Caja de Compensación La Araucana y realizado en las dependencias del Hotel Dreams, tuvo una masiva concurrencia de aproximadamente 400 personas.
A modo de manifestar su rechazo a la idea de eliminar las oficinas regionales del Servicio de Cooperación Técnica y Capacitación (Sercotec), los 10 funcionarios de la institución en Magallanes comenzaron ayer un paro de dos días, en concordancia con lo que ocurre a nivel nacional.
Intensa fue la jornada de ayer por la Educación en Punta Arenas, debido a que el proyecto de la carrera docente no se va a retirar del Congreso y esto motivó, la decisión de la continuidad del paro por parte del profesorado municipalizado de todo el país.
Además, el titular de la cartera fue enfático en señalar que la clave para mantener un desarrollo sostenido está, por un lado, en mejorar la producción de pasto y, en segundo lugar, en las mejoras genéticas en ganadería ovina y bovina.
En su afán de otorgar una íntegra cobertura y por ende, hacerse partícipe de una efectiva canalización de demandas ciudadanas, además de generar espacios propicios para la discusión consiente en lo que a diversidad y no discriminación respecta, es que la encargada Nacional de Diversidad y No Discriminación del Ministerio de la Secretaria General de Gobierno (MSGG),
Si bien ha existido desde 1936 apoyando las operaciones de vuelo, recién el año pasado se creó como Unidad independiente Durante la formación del lunes 22 de junio, el Grupo de Operaciones Base de la Unidad celebró su primer año de vida bajo este nombre.
La fallida licitación del terminal aéreo de Teniente Arturo Gallardo, de Puerto Natales, podrá ser subsanada con la reciente autorización de nuevos fondos del presupuesto del 2016. El Gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana dio la noticia a los medios de comunicación.
Gendarmería realizó un simulacro de motín e incendio en el Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales, con el fin de medir y evaluar los tiempos de reacción de los organismos de emergencia y los mecanismos de seguridad tanto para los internos como para el personal de la institución.
Como una inyección a la económica regional y la oportunidad de construir conjuntos que contribuyan a la integración social, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes, anunció la construcción de 233 nuevas viviendas para las familias de Puerto Natales y Porvenir.
“Mejoramiento de la actual oferta Turística de Tierra del Fuego”, es un proyecto CORFO, impulsado por la Universidad de Magallanes. La actividad encabezada por el Alcalde, Sr. Blagomir Brztilo Avendaño, conto con la participación de diversas autoridades regionales y comunales.
El 28 de mayo de 1997 bajo el Gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle se firmó el Decreto Número 158 que establece que el 24 de junio de cada año es declarado Día Nacional de los Pueblos Indígenas. En Punta Arenas, la actividad se efectuó en las dependencias del Jardín Infantil Pioneros, donde concurrieron diversas autoridades regionales.