El fondo de la presentación efectuada por el desaforado parlamentario ante el Tribunal Constitucional (TC), seguirá su tramitación normal, luego de declarar admisible el recurso. O sea, ambos procesos irán por carriles paralelos.
Un subsidio al transporte que permita aumentar el espacio o las frecuencias realizadas en la ruta marítima entre Puerto Montt y Puerto Natales es el principal requerimiento del documento que entregaron miembros de la Asociación de Criadores de Hereford de Magallanes a la Seremi de Agricultura.
Proyecto, que ha recibido observaciones de Contraloría y es objeto de sumarios, no podrá continuar su desarrollo y deberá ser reingresado a la mesa del órgano colegiado.
Más de 115 mil turistas recibirá la ciudad de Punta Arenas a bordo de cruceros durante la temporada 2015-2016, de acuerdo con las primeras cifras de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
En un comunicado emitido por la Agrupación de Familias de Reos Luz de Esperanza, señalan que: “En representación de la familia de los internos de los módulos C y C1, nos tocó ver con impotencia el abuso de poder cometido por parte de Gendarmería, sin ninguna consideración, estando presente la familia en el módulo de visita.
La fiscalización fue llevada a cabo vía marítima, a través del desplazamiento de la Lancha de Servicio General “Ona”. Además, la actividad fue complementada por el despliegue de una patrulla terrestre y el apoyo de la aeronave de tipo P111, dependiente del Grupo Aeronaval Sur.
Los vecinos que residen en las poblaciones que se extienden a los costados de la Avenida Pedro Aguirre Cerda al norponiente, en Punta Arenas, tienen severas dificultades para transitar ya sea de a pie o en vehículos motorizados de tracción simple.
Desde el 10 de agosto, la Oficina de Punta Arenas del Servicio de Registro Civil e Identificación atenderá en su dependencia de Ignacio Carrera Pinto N°618, recinto que fue remodelado a raíz de una inundación ocurrida en 2012, que obligó a la evacuación del inmueble.
Mario Pascual, concejal de Punta Arenas: reiteró que para mejorar la calidad de vida, hay que invertir en todos los niveles de la comunidad. Asegura que “Punta Arenas se ve más limpia y con un nuevo rostro, después que se determinara que debía eliminarse la entrega de bolsas plásticas en establecimientos comerciales locales”.
Los Centros de Rehabilitación Cruz del Sur de la Región de Magallanes, reciben mensualmente cerca de dos mil pacientes, los cuales son atendidos por 154 profesionales, de especialidades médicas como fisiatría, kinesiología, pediatría, fonoaudiología, nutrición y terapia ocupacional, lo cual se suma a otras disciplinas complementarias indispensables para el trabajo que allí se desarrolla.
Ante el primer fallecido del año por las bajas temperaturas, registrado en junio pasado, queda en evidencia la dura realidad que deben enfrentar a diario las personas en situación de calle en Punta Arenas.
Gremio local tiene altas expectativas ante la cantidad de proyectos aprobados en el marco del Plan de Zonas Extremas y comienza a delinear estrategias.
Comienza el mes en que se piensa que la parte más cruda del invierno ya emprende su retirada.
La semana pasada, Rolando Jiménez, vocero del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) visitó la región para lanzar el libro infantil “Nicolás tiene dos papás”, que cuenta la historia de una familia homoparental.
La totalidad de los establecimientos de Magallanes inician oficialmente las clases, con excepción del Liceo Luis Alberto Barrera, que ya había comenzado, y los séptimos y octavos básicos de la Escuela Villa Las Nieves, que ingresarán el lunes 10 de agosto, por razones de reparación de infraestructura.
El científico que realizó sus estudios primarios en Tierra del Fuego, entre la localidad de Cullén y Cerro Sombrero, está pronto a graduarse de un doctorado en Astrofísica de la universidad de Princeton, en Estados Unidos. Este reconocimiento que recibirá en Hawai, consiste en una suma de 50 mil dólares, que podrá utilizar durante su postdoctorado que realizará en Canadá.
Infructuosos fueron los intentos del Consejo Regional (CORE) por lograr un encuentro con la Presidenta Michelle Bachelet, en su última visita a la Región de Magallanes, el viernes de esta semana.
“La universidad es un socio estratégico para el desarrollo de la región y creo que recién se está entendiendo, por eso tengo fe que podemos hacer una buena labor. Es sabido que ha hecho un trabajo importante en el último tiempo, y nosotros hemos estado a la altura de entregarles las herramientas para que se desarrolle”.
“No puedo negar que faltan fierros, pero lo que sí puedo decir es que van vecinos de la ciudad con galleteras eléctricas y se llevan los fierros de la reja del parque. la situación da para pensar que la cosa ya es maldad, porque son cosas que tenemos que reparar y reponer constantemente”.
“Lo hemos dicho siempre, no es posible que se siga recaudando este impuesto que tanto gusta a los gobiernos de turno, castigando a los que menos ganan y se proteja a las grandes empresas que no pagan y siguen gozando de este beneficio de este impopular impuesto y no sea escuchada la verdadera voz del pueblo”.