Otros tantos hoyos se mantienen en Monseñor Fagnano y ponen en riesgo a los automovilistas y a los peatones que deben transitar por esas céntricas calles de Punta Arenas.
Por las noches, pese a que los portones de acceso está cerrados con cadenas y candados sirve de refugio a personas en situación de calle, bebedores y drogadictos. El terreno, que tiene cerca de 10 mil metros cuadrados y cuyos propietarios son una empresa con oficinas centrales en Santiago, ha sido ofertado en más de 700 millones de pesos.
Obras actuales llevan cincuenta por ciento de ejecución. Proyecto por 5 mil millones de pesos se analiza entre deportistas, Obras Públicas y Gobierno Regional, adelantó Luis Burgos, presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre.
El día sábado 6 de agosto alrededor de las 23:30 horas, la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, recibió un llamado de emergencia por parte de la Lancha a Motor (LM) “Margot María”, informando el hundimiento de la LM “Siete Mares” en el Canal Smyth, al oeste de la Isla Ceres, la que reportaba con sus tres tripulantes a salvo debido a la activación de la balsa salvavidas.
De acuerdo a los registros de la Superintendencia de Salud existe un saldo per cápita de $81.076 a nivel nacional.
Ayer se dio a conocer la nómina pública de las candidaturas aceptadas y rechazadas en la Región de Magallanes. Según informó el Servicio Electoral (Servel), a nivel regional fueron aceptadas 32 candidaturas a alcalde y 222 a concejal.
Ayer concluyó la última jornada de trabajo sobre los derechos y deberes en la atención médica de los pueblos indígenas.
La mayor producción se dio en el mall, donde desde temprano hadas, el Capitán América y otros personajes infantiles se encargaron de alegrar a los niños. En Zona Franca, las puertas se abrieron temprano recibiendo a grandes y chicos.
El consejero Nicolás Gálvez dijo que esto resguarda la seguridad de quienes usan bicicleta como medio de transporte, actividad deportiva o recreacional.
El video fue ampliamente difundido en redes sociales, causando el repudio de la comunidad, quienes calificaron el acto como cobarde e inhumano.
La expedición Última Patagonia se asentará en el lugar durante enero y febrero próximo
El Servel confirmó al candidato a alcalde por Puerto Natales, Fernando Paredes y a los 9 candidatos a concejal por el pacto “Chile Vamos”.
Listado corresponde a documento de la División de Educación Superior del Mineduc entregado al Consejo de Rectores (Cruch).
El climatólogo Nicolás Butorovic dio a conocer el registro que se lleva en el Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes.
Un estreno a lo grande tuvo ayer la nueva oficina destinada a proteger los derechos de los niños de Punta Arenas, entregándoles un gran espectáculo.
Sobre la reciente sesión del Consejo Regional (CORE) en la Base Eduardo Frei, el oficial de la Fuerza Aérea reiteró la importancia de que las autoridades estén en el lugar donde se desarrollan las actividades, como la Antártica, y la importante cantidad de recursos aprobados.
Más apoyo del Estado a las personas más vulnerables y a las zonas más extremas y un mayor cuidado por la naturaleza, algunas de las demandas.
Seremi de Obras Públicas y director regional de Vialidad visitaron con tres consejeros regionales las obras ya ejecutadas del tramo Río San Pedro-Punta Árbol, que requirió una inversión de más de $ 2.600 millones del FNDR.
Durante la ceremonia que recuerda la Reforma Agraria, reconocieron a distintos agricultores de las provincias de nuestra región los cuales fueron: Julio Muñoz Triviño de Punta Arenas, José González de Puerto Natales, Irene Martínez Gil, de Isla Navarino y Esteban Pinto Cuevas de Tierra del Fuego.
Consultado Vukusich si considera que se potenciaron los gremios con la actual administración del hospital, “creo que se les dio un poder que no corresponde y se les está haciendo demasiado caso, sabiendo que hay errores y que hay cosas que no corresponden. Pero para no tener ruido y mantenerse en el poder él les está dando todo lo que los gremios quieren”.