Rodríguez, coordinador del Grupo Chilenos Amigos de las Malvinas, respondió así a las declaraciones del analista y exembajador Jorge Guzmán quien criticó el respaldo expresado por el Mandatario y la Cancillería chilena desde hace años, a la reclamación trasandina.
La deuda de arrastre de la Corporación Municipal de Punta Arenas cada cierto tiempo aparece para generar un conflicto en la Municipalidad de Punta Arenas.
Son 13 los equinos que están siendo resguardados por el municipio de Punta Arenas, siendo dos reclamados por sus dueños, mientras que el resto está a la espera.
El senador por Magallanes Alejandro Kusanovic ingresó una iniciativa legislativa en la cual se solicita al Gobierno que se aborde la deuda histórica que se tiene con los imponentes del 4% de la ex Caja de Empleados Particulares de la Provincia de Magallanes (Empart).
Diversas han sido las reuniones sostenidas por los gremios del turismo y las autoridades locales y nacionales en las que se ha solicitado a la brevedad la apertura del paso fronterizo Río don Guillermo, ubicado al norte de Puerto Natales, en la provincia de Última Esperanza.
La trabajadora social espera que los militantes de dicho partido sean más escuchados y se termine con la división al interior de la colectividad.
El sábado recién pasado los constituyentes terminaron de redactar las 499 normas que serán parte de la Carta Magna y ahora deberán armonizar dicho documento.
El interno es paciente de la Unidad Siquiátrica del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, donde ya se han registrado irregularidades. “La unidad no está funcionando”, denuncia la defensora regional de Magallanes.
El último informe sanitario de Magallanes reportó un total de 60 casos nuevos de coronavirus. De ellos, 37 son de Punta Arenas, cuatro de Puerto Natales, uno de Porvenir y 18 casos son reportados por laboratorio. De la cifra total, 40 son sintomáticos, dos son asintomáticos y 19 confirmados por antígeno.
Esta actividad no se había realizado durante los últimos dos años por la pandemia, pero ayer se pudo realizar una excelente presentación.
Estas personas corresponden a quienes recibieron dosis única, segundas dosis o refuerzos hace más de 180 días. A partir del 1 de junio de 2022, se inhabilitará el Pase de Movilidad a los mayores de 18 años que no se vacunaron con la cuarta dosis y que ya transcurrieron más de seis meses desde su inoculación con la tercera dosis.
En Puerto Natales se desarrolló el conversatorio “Desolación de Gabriela Mistral, 100 años de poesía en la Patagonia”, que tuvo como invitado especial a Pedro Pablo Zegers, director de la Biblioteca Nacional.
El Servel aclaró en qué consiste aquellas personas que quedaron fuera del padrón electoral debido a una noticia falsa que circula en redes sociales, en donde se señala que el Servicio Electoral en forma arbitraria habría eliminado a todos los mayores de 90 años del padrón electoral, los que no podrían votar en el próximo plebiscito del 4 de septiembre.
Cuatro mil millones 980 mil pesos fue el presupuesto aprobado de manera unánime por el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena para el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
La iniciativa, organizada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), se desarrolló desde noviembre a marzo, destacando cero casos positivos de Covid-19.
En el Centro de Operaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, punto neurálgico de la prevención y combate de incendios forestales, fue reconocido uno de sus más antiguos funcionarios, quien cumplió 50 años en la institución.
En tanto, el presidente de Tacopa, Marcelino Aguayo, dijo que la ilegalidad se ha instalado de tal forma que ha erosionado gravemente los ingresos del sector.
Esta semana se informó que un céntrico local con vidrios polarizados en calle Roca tenía en su interior diversas máquinas de juegos para que el lugar funcionara como una especie de casino, pero sin contar con los permisos respectivos.
La iniciativa tiene por objetivo desarrollar las habilidades de los jóvenes a través del trabajo en equipo, respetando la opinión de los otros y buscando su mejor formación como ciudadanos.
La timonel regional del partido de centroderecha expresó que las numerosas promesas de campaña le están pasando la cuenta al presidente Gabriel Boric, lo que hoy le está afectando fuertemente en su aprobación.