El Museo Regional de Magallanes dependiente de la de la dirección de bibliotecas, archivos y museos (dibam), licitó públicamente los servicios de consultoría para el diseño de la restauración y conservación interior del Palacio Braun Menéndez por un monto de $ 109.243.697.
Estudiantes, investigadores chilenos de UMAG, Inach y la Armada Ecuatoriana son parte de la tripulación que zarpó ayer desde Punta Arenas para un viaje de tres semanas.
Para este lunes 29 se espera el arribo a Punta Arenas de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, según la información entregada la mañana de ayer por fuentes del Gobierno Regional.
El evento pedalero comienza hoy a las 9.00 hrs. desde la Plaza de Armas. Mientras que tanto la segunda como la tercera etapa se realizarán el sábado y el domingo.
Según agrupaciones turísticas de la provincia, esto está afectando severamente la imagen de los visitantes a la zona, además de las demoras que han significado, en algunos casos, pérdidas de pasajes desde Puerto Natales.
El horario de atención parte desde las 11 hasta las 21 horas y se realiza en el Liceo San José de Punta Arenas. El valor de la entrada es de $1.000 y niños entran gratis.
El estado del recinto es de deterioro y abandono en algunos sectores.
Aproximadamente 130 mil pesos es el costo para poder cultivar una planta.
Para Francisco y Marcela, la venta de sus productos es su única fuente de ingresos, además alegan que no les dieron la oportunidad de apelar.
Con la finalidad de capacitar, entregar conceptos y aclarar dudas sobre la temática de VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual (ITS), la Seremi de Salud de Magallanes inició junto a Senda un trabajo con los profesionales que se desempeñan en los diversos programas de prevención de drogas, alcohol y otros consumos.
En la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas se inició el recorrido del Smart Truck, perteneciente a la línea aérea Jet Smart, el que tiene por fin incentivar a la gente de todo el país a viajar en avión.
La empresa Aguas Magallanes informó acerca de una importante inversión para poder trabajar de mejor manera ante los efectos del cambio climático.
El programa “Centro de Cuidadores Temporeros” se extiende hasta el 16 de febrero en dependencias de la Escuela Argentina.
Ley de Tránsito plantea exigencias mínimas a quienes utilicen bicicletas no sólo en esas vías. Perros sueltos amenazan a quienes practican esta actividad deportiva.
En la tienda M&S Tabaquerías del módulo central de Zona Franca, se premió a uno de los ganadores a nivel nacional del concurso entregado por la Polla Chilena a todos aquellos de los que sale elegido su Rut.
Cuatro turistas de nacionalidad sueca fueron expulsados del Parque Nacional Torres del Paine por guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), luego de ser sorprendidos utilizando una cocinilla en un lugar no habilitado para uso del fuego.
La autoridad regional de Medio Ambiente explicó que la posibilidad de crear un Área Marina de Múltiples Usos todavía sigue vigente.
La distribución se hará de forma porcentual, dependiendo del número de partos y abortos en los 69 centros de Alto Riesgo Obstétrico que existen en el país.
Desde el lunes pasado se encuentran en Santiago representantes de los sindicatos de trabajadores de Mina Invierno, quienes viajaron a la capital con la finalidad de dar a conocer su molestia por la decisión adoptada de no permitir tronaduras en las faenas, por lo que la empresa ha declarado que está evaluando su continuidad.
Con la finalidad de mostrar los avances de la primera etapa del contrato de diseño del Centro Antártico Internacional (CAI), ayer se reunieron con el intendente de Magallanes, Jorge Flies, los arquitectos creadores del proyecto y representantes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).