El percusionista del grupo “Amalgama”, quien por años laboró en el Centro de Rehabilitación, atendiendo a cientos de pacientes, falleció en Santiago luego de un cáncer fulminante.
En paralelo se informó que Puerto Williams completó el proceso de inoculación de la primera dosis de todos sus habitantes.
El proyecto cultural dirigido por Paola Vezzani sigue atendiendo en fase 2: de martes a viernes. Además, en mayo se iniciará un nuevo taller de composición de arte y diseño.
De Puerto Natales.
Son clases en línea 100% gratuitos, impartidos por organizaciones como Fundación Telefónica, Fundación Carlos Slim, eClass y Microsoft.
La Escuelas Hernando de Magallanes, Patagonia, Manuel Bulnes y 18 de Septiembre deberán suspender sus servicios como centros de vacunatorio contra Covid-19 e influenza para funcionar como locales de votación.
Las personas que viven en este sector afirman que hace dos años “prometieron arreglar el conflicto”. Desde el Serviu señalan que ya están trabajando en un proyecto que dará una solución al problema.
Las personas que viven es este sector afirman que hace dos años “prometieron arreglar el conflicto”. Sin embargo, desde el Serviu señalan que ya están trabajando en un proyecto que dará una solución al problema
Además, en las comunas en Transición, los restaurantes no podrán recibir público debido a que al ser feriado la comuna se encuentra en Cuarentena.
También piden no continuar con fiestas clandestinas, las cuales son una constante fuente de contagios.
Magallanes tendrá nuevamente un rol principal en este proceso, que busca apoyar el programa de vigilancia genómica liderado por el Ministerio de Salud en la detección y análisis de variantes del SARS-CoV-2.
Pese al aumento sobre el 60% de casos en los últimos 14 días, nuevamente no fue decretada la cuarentena al menos en Punta Arenas por parte de las autoridades nacionales.
Las autoridades regionales, junto a los embajadores de Chile y Argentina, lograron un histórico acuerdo con camioneros movilizados, poniendo término a la paralización que reunió a más de 500 transportistas de ambos países.
Las mayores diferencias con los otros dos retiros son que no se pagará impuestos por sacar el 10%, los pensionados por rentas vitalicias también podrán solicitar un retiro y las altas autoridades de la administración pública no podrán retirar sus fondos.
La actividad se desarrolló durante el 27 y 28 de abril y cientos de personas se interiorizaron de lo que significa el impacto del hidrógeno verde en la zona más austral del país.
Gracias a los fondos del Gobierno Regional, el Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes y de la Antártica Chilena busca apoyar a los armadores de la región afectados por la crisis sanitaria. El aporte económico para cada micro y pequeño empresario postule podría llegar hasta los $3.500.000.
De Áreas Silvestres Protegidas.
El proyecto beneficiará a cerca de 900 familias que han adquirido viviendas con subsidios habitacionales del Minvu y a barrios privados, entregados y en proceso de construcción.
En Hospital de Natales.
Para garantizar inmunidad.