En las primeras horas de ayer los mercados nacionales vivieron momentos de euforia, pues el dólar cayó 30 pesos y la Bolsa de Santiago subió 6 mil puntos. Sin embargo, al término de la jornada los números se mesuraron.
El seremi Aguilera indica que “dicho acto administrativo estaba totalmente tramitado, por lo que la retractación está fuera de plazo”. Extitular de la cartera defiende a Quezada.
La doctora y ministra de Salud, doctora María Begoña Yarza, indicó que la medida será analizada con el Mineduc y sociedades científicas. Mientras que en Magallanes, la seremi de Salud, Dra. Francisca Sanfuentes, continuó el mismo sendero.El académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) y especialista en infectología doctor Rodrigo Muñoz indicó que “puede ser que muchas de estas medidas se vuelvan a evaluar y ver si son completamente necesarias”. Aunque también avaló su protección en otros virus respiratorios que principalmente circulan en espacios cerrados.
Una aplastante derrota tuvo la opción oficialista en Magallanes, en donde no lograron obtener más del 40,08%, producto de lo cual podría haber una importante modificación en las próximas horas.
A través de la Sección de Derechos Humanos de la institución, prestaron distintos servicios a su personal.
Un interesante conversatorio se desarrolló en el auditorio de la Universidad de Magallanes (UMAG), que contó con una alta asistencia de estudiantes. El evento “Historia pasada, presente y futura”, entregó diversas reflexiones entorno a las investigaciones paleontológicas que se realizan en la región.
El pasado 30 de agosto se conmemoró el 174 aniversario de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante y Especialidad de Litoral, en dependencias de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
El evento deportivo busca ser parte de la oferta programática deportiva de carácter masivo para la temporada estival y turística de la provincia.
La actividad, que forma parte del Instrumento Investigación e Innovación Escolar (IIE) de PAR Explora Magallanes, estará disponible hasta el 7 de octubre. El evento se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 del próximo mes.
El programa -dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ)- busca garantizar el acceso a la justicia y debido proceso a niños, niñas y adolescentes.
Ahora, cada persona que conforma el Gabinete Regional deberá estar pensando quién podría ser su reemplazo o por qué en la región no ganó el Apruebo. Todos deberán estar como matemáticos sacando cuentas, pero de seguro, colocarán los pies sobre la tierra, reconocer que se equivocaron, como todos lo hacemos, y enmendar el rumbo político.
Ayer en la tarde mientras la mayoría de las personas se encontraba desplazándose a su lugar de votación, una unidad de Bomberos fue despachada hasta la Avenida Frei, aunque inicialmente habían manifestado con calle Manuel Aguilar.
La capital de Última Esperanza espera con ansias el inicio de la temporada de verano 2022-2023.
Magallanes logró un record en participación, llegando a 117.847 personas que sufragaron en la región y en ninguna mesa logró ganar la opción Apruebo.
En diciembre se realizará la recuperación de las “mini vacaciones”.
Con los patrullajes que efectúan de manera constante, buscan evitar el ingreso ilegal a nuestro territorio.
El evento va del 6 al 9 de septiembre, y se desarrollará en el auditorio Ernesto Livacic de la UMAG.
El anuncio efectuado en el complejo ubicado en Torres del Paine consiste en la ampliación del horario de cierre, que será hasta las 19 horas de lunes a domingo y en forma continuada.
Ayer en la tarde, se vivió una nueva jornada de cambalacheo musical, organizada por la Agrupación de Melómano Magallánico.
El evento forma parte de una campaña de recolección de fondos para los más de 100 integrantes de la agrupación de ciegos de Punta Arenas.